
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


El secretario de Energía dio más detalles sobre la implementación del programa y los montos que se impondrán.
19 de julio de 2022
Redacción web
Desde la Secretaría de Energía dieron a conocer de cuánto será y cómo se procederá a implementar el aumento de las tarifas de luz y gas para los ciudadanos que no reciban el subsidio por quedar fuera de la segmentación
Respecto de la implementación del nuevo cuadro tarifario, cuya inscripción abrió el pasado viernes, el secretario de Energía Darío Martínez anticipó que “va a estar disponible recién en agosto”. “En función a eso, va a ser su aplicación”, remarcó. Y luego profundizó sobre el incremento que se verá reflejado en la boleta.
“A nivel eléctrico, van a ser unos 3000 pesos adicionales”, precisó Martínez y aclaró: “Pero se va a hacer en etapas”. “A partir de septiembre, van a llegar primero unos 1200 pesos a aquel que va perdiendo el subsidio”, por lo cual estarían dos tramos en los que se dividirá la suma restante de 2600 pesos.
Consideró finalmente que se trata de un sector que “sabe que no puede tener la energía subsidiada y que probablemente no haya hecho ni la inscripción”. “El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios. Y la única manera de no derrocharlo es con justicia social”, completó.
En el marco del lanzamiento del programa y desarrollo de sus primeras etapas, celebró haber superado los 900 inscritos “sobre todo en un mundo donde hay una crisis energética inmensa”, sostuvo el funcionario.
Tras advertir sobre la crudo panorama que experimenta el mundo a nivel energético, Martínez comparó la situación de la Argentina con la del resto de los países: “China con cortes programados, Francia controla el uso de los aires, Alemania insiste en tender la ropa. Y la Argentina bate récords de demanda”.
Durante los últimos tramos de la entrevista, el secretario de Energía aprovechó para criticar la política energética del Gobierno de Mauricio Macri, quien “redujo un 7% del consumo de la energía por que el país que el tan mal manejaba se estaba desinflando” y finalizó con un último esclarecimiento.
“Es importante que se sigan inscribiendo a la segmentación, que tengan las dos facturas al momento de inscribirse, tanto la de gas como la de energía. Y sepan que esa factura va a evolucionar menos que el salario. Va a haber más dinero para consumir”, terminó. (El Litoral)

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.