
El Concejo Municipal aprobó proyectos para solicitar mejoras urbanas y mayor seguridad vial
Es para optimizar la circulación vehicular en sectores estratégicos de la ciudad.
Regiónales24 de junio de 2022
Redacción Web
SUNCHALES. A través de un proyecto presentado por la concejal Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler, el Concejo Municipal dispuso que el Departamento Ejecutivo Municipal coloque una baranda de seguridad en el lado sur de la calle Gabi Miretti, entre Italia y Montalbetti, en el espacio existente entre el cordón y el Canal Norte.
Sobre la necesidad e importancia de esta colocación, el concejal Dobler afirmó que el sector "está ubicado a la salida de una institución deportiva en donde niños y niñas concurren diariamente en diferentes horarios a realizar sus actividades y los padres que los van a retirar. Esto representa un gran movimiento de personas. No solamente nos referimos a los transeúntes, sino también a los automóviles. Hay momentos, principalmente cuando finaliza la tarde, donde el tráfico se torna peligroso y por eso hemos observado que se pueden hacer algunos arreglos sobre el canal para evitar accidentes en el futuro".
Tránsito en inmediaciones del C.E.F.
El Cuerpo Legislativo en pleno aprobó una propuesta de la concejal María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, por medio de la cual se solicita al Ejecutivo Municipal que tome medidas de control en horarios de entrada y salida de los alumnos del Centro de Educación Física, especialmente en la intersección de Güemes y Gabasio.
Específicamente, se hace referencia al creciente flujo de tránsito debido al ingreso actual a Sunchales, luego del corte de Av. Yrigoyen por las obras de la rotonda de la Ruta Nº 34.
En los fundamentos se recuerda que ante la obra mencionada "la calle Gabasio se ha transformado en uno de los ingresos más transitados. Sabemos que se llevan adelante las obras consensuadas por la Municipalidad con Vialidad Nacional, como semáforos que ya funcionan sobre la Ruta y columnas de iluminación, pero es también inmediato el ordenamiento que debe hacerse en la intersección con la calle Güemes, sobre todo en horarios donde hay flujo de niños en bicicletas y se produce un nudo caótico con situaciones peligrosas y riesgos de accidentes", afirmaron los autores.
Pedido referido al Canal Norte
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de Minuta de Comunicación para solicitar al Ejecutivo que en un tiempo no superior a treinta días proceda a realizar los estudios necesarios, tendientes a brindar una solución a los vecinos que habitan en las inmediaciones del Canal Norte, en el tramo de calle Urquiza, entre sus intersecciones con Alvear y Buenos Aires.
La iniciativa fue presentada por la concejal Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler y se solicita:
-Verificación, mantenimiento y realización de los arreglos que considere necesarios en el puente que une las calles Urquiza y Dentesano, a través de la cortada de calle Leguizamón, el cual presenta un deterioro en sus bases de fijación y por ende su uso se torna peligroso.
-Evaluación y concreción de las gestiones que fueran necesarias ante el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia, para la ejecución de las obras que eviten que las paredes del Canal Norte continúen deteriorando los terrenos de las propiedades que se encuentran en su margen.
Estudio vial integral
El Cuerpo Legislativo dispuso que el Ejecutivo Municipal, a través de la Agencia de Seguridad Ciudadana y Vial, realice un estudio vial del circuito de tránsito comprendido entre la intersección de las calles Rafaela y Montalbetti, y a lo largo de calle Rosario, entre Av. Eva Perón y Urquiza Bis.
Se busca así que se implementen medidas para organizar el tránsito vehicular y evitar accidentes, mejorando la seguridad de los peatones.
El resultado del estudio solicitado deberá ser presentado ante el Concejo Municipal, donde conste la posibilidad de colocar semaforización, señalética, regulaciones para el estacionamiento y/o cualquier otra medida que se considere necesaria para garantizar la correcta transitabilidad vehicular y peatonal.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.




