
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El triunfo de Agustín Canapino ratificó que el autódromo de nuestra ciudad es un trazado propicio para los pilotos que obtuvieron el título de TC. Desde que la categoría dejó la ruta, el 84% de los monarcas logró al menos una victoria en el circuito rafaelino.
Deportes07 de junio de 2022Se sabe que el autódromo de Rafaela es uno de los preferidos del público y de los pilotos de Turismo Carretera. Emerger victorioso de una contienda en el veloz trazado local es una de las mayores satisfacciones y orgullos para los corredores. El autódromo "Ciudad de Rafaela" se caracteriza por su diversidad de ganadores (30 en 37 carreras) y por la cantidad de campeones que vencieron allí en los últimos 25 años.
Desde que el Turismo Carretera dejó las carreras en ruta, en 1997, trece pilotos se consagraron campeones de Turismo Carretera. De ellos, once lograron al menos una victoria en alguna de las 25 competencias que, en ese lapso, la categoría disputó en nuestra ciudad. Las únicas excepciones son dos pilotos de Ford: Juan Silva (campeón 2005) y Mauro Giallombardo (campeón 2012).
Silva obtuvo tres podios en el trazado local: 3º en 2002 y 2º en 2003 y 2019. Además, es el dueño del récord del circuito actual (4.740 metros), cuya configuración se utiliza desde 2014. El 7 de septiembre de 2019, precisamente con el Ford de Giallombardo, marcó la pole position a 197,664 km/h.
Por su parte, Mauro corrió seis veces en Rafaela. Y no consiguió la pole position, ni triunfos en series, ni victorias en finales ni podios. Sus mejores resultados los obtuvo en 2013, cuando terminó 6º, y en 2012, cuando culminó 7º. En sus otras cuatro participaciones, el piloto de Bernal llegó fuera del top quince de la Final.
De los once campeones en la "era de los autódromos" que ganaron en Rafaela, hay cinco que ya no corren. Guillermo Ortelli (Chevrolet) fue el único que repitió, ya que venció en 2003 y 2005. Los otros cuatro son: Juan Traverso (Chevrolet), ganador en 1995 junto a Ángel Guerra; Diego Aventin (Ford), que festejó en 2002; Ernesto Bessone (Dodge), en 2004 y Omar Martínez (Ford), en 2015.
En las primeras seis fechas del campeonato de este año participaron 53 pilotos, sin contar al retirado Guillermo Ortelli. De ellos, solo seis han sido campeones. Y todos saben lo que es ganar en el autódromo "Ciudad de Rafaela", también conocido como el Templo de la Velocidad. Hubo tres que repitieron, todos con Chevrolet: Christian Ledesma (2014 y 2021), Matías Rossi (2007 y 2012) y Agustín Canapino (2019 y 2022).
Además de los once campeones de Turismo Carretera que ganaron en nuestra ciudad durante la "era de los autódromos", hubo otros cuatro monarcas que vencieron. Se trata de los siempre recordados Juan Gálvez (Ford), Eduardo Copello (Torino), Roberto Mouras y Luis Rubén Di Palma (ambos con Chevrolet).
Los monarcas que siguen en actividad en el TC y que vencieron en una oportunidad en el trazado de la "Perla del Oeste" fueron tres: Emanuel Moriatis (Ford) en 2008, Norberto Fontana (Dodge) en 2009 y Mariano Werner (Ford) en 2016, en la primera edición de la "Carrera de los Millones".
En la 39ª visita del TC al autódromo rafaelino (en 1998 y 2006 se suspendió la carrera), la tendencia de los campeones se ratificó. De hecho, los dos grandes protagonistas de la carrera de 2022 fueron quienes se adueñaron de los últimos 5 títulos de la "máxima". Agustín Canapino logró la pole position y la victoria pese a los 30 kilos de lastre. Y su escolta y gran rival en la final fue Mariano Werner, el actual bicampeón de máxima categoría del automovilismo nacional.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.