
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



La Selección Argentina entrenó este domingo en Bilbao, España, de cara a la Finalissima contra Italia, el 1 de junio en Wembley. Con Lionel Messi a la cabeza, el cuerpo técnico podría dar algunos indicios del equipo titular con unos trabajos o diseños particulares. Y es que hasta ayer las prácticas en Lezama fueron muy conceptuales.
La delegación comenzó la jornada con una sesión de videoanálisis en el hotel y luego partió en micro rumbo al predio de Athletic Club, donde afrontará su penúltima jornada antes de viajar a Londres para avanzar con el reconocimiento del campo de juego.
Ese mismo martes Scaloni hablará en conferencia de prensa e incluso podría confirmar el once titular que no tendría muchas sorpresas, más allá de algunas dudas entre Nahuel Molina y Gonzalo Montiel, dos que vienen alternando en el lateral derecho.
En cuanto al resto del cronograma, la Selección Argentina volverá a Bilbao tras la Finalissima porque ya tiene sede confirmada de cara al amistoso del 5 de junio contra Estonia. Al final, el estadio El Sadar (Osasuna), de la ciudad de Pamplona, fue el elegido por la Asociación del Fútbol Argentino.
La formación de la Selección ante Italia
El primer encuentro de la gira será la Finalissima contra el campeón de Europa, el miércoles a las 15.45 en Wembley. Para eso el combinado de Lionel Scaloni completó un nuevo entrenamiento en el predio de Atlhletic Club, donde trabajará hasta tomar el vuelo que el martes lo trasladará hacia Londres.
Si bien el director técnico todavía no lo confirmó, es casi un hecho que la Albiceleste arrancará con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Pensando en cambios en el segundo tiempo, Alexis Mac Allister podría ingresar por Rodríguez en el mediocampo y Nicolás González por Di María en el ataque.
El calendario de Argentina en 2022
1 de junio: Argentina vs. Italia, desde las 16.45 en Wembley, Londres (Copa Euroamericana).
5 de junio: Argentina vs. Estonia en Pamplona, España.
Septiembre: Argentina vs. Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas (AFA va al TAS para evitar que se juegue).
Septiembre: Argentina vs. rival a confirmar de la Concacaf en Estados Unidos.
«Puede ser mi primer y último Mundial»
El Papu, de 34 años, se ilusiona con la Copa del Mundo y reconoció que disfruta de su presente en la Albiceleste, donde la chance le llegó avanzada su carrera: «Al principio, cuando te convocan, es como que uno rinde examen todo el tiempo. Y es normal, porque la Selección Argentina tiene un nivel altísimo. Pero hoy me siento más asentado dentro del grupo y no es fácil porque no estuve antes, me tocó llegar más de grande. Trato de vivirlo y disfrutarlo lo más que puedo, porque sabemos que esto tiene una fecha de vencimiento y no sabes cuándo puede ser la última competición o el último partido. Por la edad, este puede ser mi primer y último mundial».
En una entrevista con el canal IP, el Papu Gómez habló también del grupo que hay en la Selección Argentina y aseguró que la relación que se ve puertas afuera es tal cual lo que se vive puertas adentro del plantel. «Pasamos demasiado tiempo juntos, entre cuatro paredes porque no podemos salir a ningún lado. La convivencia, si en verdad no te llevás bien, cada uno está en su habitación y hace la suya. Hoy cambió un poco la generación, con el tema de los teléfonos, los iPad. Si no te llevás bien, es difícil que no se encierre cada uno en su lugar», afirmó.
Y agregó: «Acá eso es totalmente diferente. Estamos mucho tiempo tomando mate, charlando de todo: vamos a una pieza de a diez, de doce. Por eso cuando hablamos de ‘grupo’ no andamos vendiendo humo. Hay una unión espectacular y eso después se refleja en la cancha. Pasamos mucho tiempo adentro del predio con gente que nos vio crecer y eso hace que haya una confianza que quizás no se tiene ni con un familiar».

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.