REC-Rafaela-edit

Coronavirus en Argentina: Vizzotti confirmó que «está empezando» la cuarta ola en el país

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó este lunes en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud que el país está entrando en la cuarta ola de coronavirus. «Nos encuentra en una situación totalmente distinta», aseguró.

16 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
Vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio inicio este lunes en la ciudad de Villa La Angostura a una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde afirmó que «estamos empezando en Argentina una cuarta ola de Covid-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta» ya que «tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia», se informó oficialmente. En la última semana, los casos positivos aumentaron un 92% en el país, respecto a los siete días anteriores.

Vizzotti destacó durante la apertura que la amplitud y variedad de temas de agenda de la jornada traduce el trabajo realizado por los equipos de salud a pesar de la demanda causada por el Covid-19, y puntualizó así en la importancia de seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

 
«Venimos trabajando en una situación de integración por la pandemia y tenemos la convicción de que tenemos que aprovechar esta oportunidad para sostenerlo y profundizarlo para que no dependa de las decisiones de quienes hoy circunstancialmente estemos en estos lugares, sino que haya un marco normativo que permita iniciar el camino de la integración del sistema de salud», aseguró la ministra.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por su parte, agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el trabajo mancomunado entre Nación y las diferentes jurisdicciones durante la crisis que produjo la pandemia de coronavirus.

«Hoy nosotros no tenemos consecuencias graves con el Covid-19, y es fruto de haber construido inmunidad colectiva, barrera sanitaria, de haber compatibilizado las acciones individuales con los actos de gobierno», expresó Gutiérrez y concluyó: «Hemos llevado adelante un proceso de vacunación ejemplar e histórico, y les pido que continuemos convocando a la ciudadanía a que siga adelante con este proceso.

 
De la apertura participó también el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, quien en el marco del 90 aniversario de la localidad celebró que estemos aquí reunidos juntos para seguir trabajando en el desarrollo de acciones de salud pública en nuestro país.

El comienzo del temario del encuentro estuvo a cargo de presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti, quien presentó un diagnóstico de situación y los principales desafíos en relación a la donación y trasplante de órganos y tejidos.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, presentó los avances en la implementación de la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como Ley 1.000 Días.

 
Entre las políticas que incluye la Ley 27.611, Tirado destacó el parto respetado, el abordaje de la muerte fetal y perinatal, la identificación y seguridad del recién nacido, las pesquisas neonatales, la lactancia en corresponsabilidad y la protección del sueño seguro.

Durante la jornada, el gobernador Gutiérrez, la titular de la cartera sanitaria provincial, Andrea Pevelas, y las máximas autoridades sanitarias del país también intercambiaron miradas y estrategias en materia de trasplante de órganos y tejidos, vacunación, implementación de la Ley de los 1.000 Días e integración del sistema de salud para seguir avanzando en la construcción de consensos y objetivos en materia de gestión sanitaria. (Télam)

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.