REC-Rafaela-edit

Cuál sería el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias tras el anuncio de actualización

Martín Guzmán confirmó que variará “en función de la evolución de la inflación». Actualmente es de $ 225.937.

14 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
456848_afip

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó el viernes que el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación. 

«Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el Impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación», afirmó Guzmán en respuesta a una consulta de Télam. 

 
El titular de la cartera económica sostuvo que «es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores y las trabajadoras no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará». 

En la mañana del viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había planteado la necesidad de que el Gobierno nacional aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias. 

A través de una carta que envió a Guzmán, el titular de la Cámara baja sostuvo que el mínimo no imponible de 225.937 pesos quedó atrasado ante la evolución de la inflación y la presión sobre los salarios y, por consiguiente, aquellos trabajadores que habían quedado exentos empezaron a tributar. 

 
El líder del Frente Renovador planteó fijar un nuevo piso actualizado de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto, volviendo a beneficiar a una gran cantidad de contribuyentes a nivel nacional, consignaron fuentes parlamentarias. 

La Ley aprobada por el Congreso en abril de 2021 permite considerar las nuevas pautas salariales y faculta al Gobierno a través de un decreto a actualizar el «piso» del impuesto, con el objetivo de acompañar el alivio fiscal de los trabajadores con los incrementos salariales que se acuerden en paritarias. 

Según estimaciones de los equipos técnicos de Diputados, el nuevo piso pasaría de $ 225.937 a $ 265.000 de remuneración bruta, determinado en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), teniendo en cuenta las actualizaciones salariales acordadas por los trabajadores durante este año. 

 
En diciembre pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el piso para el pago del impuesto a las Ganancias para salarios superiores a los $ 225.937, lo que significó una suba de 29,1% respecto al último incremento a partir del cual se paga la alícuota. (El Litoral)

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.