
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Luego de lo que fue el encuentro entre el Gobierno de la Provincia junto a la Mesa de Enlace, la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, quien participó en representación de CARSFE, brindó detalles del mismo y de la agenda común con temas que van desde la conectividad hasta la inseguridad rural pasando por la hidrovía y capacitaciones a jóvenes.
05 de mayo de 2022El pasado martes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe recibió en Casa Gris a los distintos representantes gremiales de la Mesa de Enlace donde se trataron una gran diversidad de temas sobre los cuales el sector productivo viene trabajando y solicitando hace tiempo como por ejemplo hidrovía, derechos de exportación, conectividad, infraestructura, seguridad y capacitación para jóvenes. Esta fue la primera reunión que el Gobierno de la Provincia mantuvo con los representantes de las distintas entidades gremiales ligadas al sector agropecuario desde su asunción en el año 2019, punto en particular que destacan desde agro ya que en reiteradas oportunidades han solicitado al Gobierno este tipo de encuentros para abordar las temáticas que a la fecha preocupan a los involucrados.
En diálogo con CASTELLANOS, la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, quien participó en representación de CARSFE, Norma Bessone reconoció que fue un encuentro
«realmente importante», pero que de igual forma sigue quedando esa espina de no haberla podido concretar con anterioridad como para poder intercambiar opiniones o hacer del trabajo de las instituciones mucho más productivo y sobre todo planificar las posibles acciones que se pueden llegar a concretar.
Bessone enfatizó claramente que «se trató una diversidad enorme de temas donde quedó una agenda común de trabajo, sumamente importante, con temas y problemáticas que nosotros venimos solicitando desde hace mucho tiempo, sobre algunas hay avances y otras en donde el gobernador ha tomado nota, se han registrado y quedaron pendiente en esa agenda de trabajo».
Seguridad Rural
Este tema en particular fue el primero sobre el cual la presidente brindó detalles, ya que en la actualidad es uno de los tópicos que se ha ido trabajando pero sin poder concretar acciones que sean vitales y brinden una solución estructural a la problemática, sino que lejos de decrecer el mismo ha ido en crecimiento. En este sentido, la representante de CARSFE detalló que lo que respecta a conectividad es uno de los puntos a trabajar ya que en base a este aspecto puede ser una puerta de ingreso para empezar a encontrar soluciones en lo que respecta a seguridad. Sobre conectividad reconoció que hay «avances para tratar de llegar a todos los lugares de la Provincia así tener una mayor vinculación, que eso también nos ayudaría en la seguridad con respecto a la incorporación de drones, tecnología más actualizada y eficiente».
Emergencia agropecuaria
En la víspera se dio a conocer a través de la provincia de Santa Fe, el arribo de aportes por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, por un total de 1.000 millones de pesos para asistir con créditos sin intereses a pequeños y medianos productores afectados por la sequía y altas temperaturas. Aquellos interesados en acceder a las distintas líneas de financiamiento tienen tiempo de inscribirse en las agencias y asociaciones hasta el viernes 20 de mayo. Respecto a estos créditos, son varias las líneas de financiamiento que se incluyen dentro de este arribo millonario. Una de ellas es la línea para recomponer la actividad productiva, por un monto total de $ 200 millones destinada a productores que poseen certificado de emergencia o desastre agropecuario y que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud. Línea para la prevención de daños por un monto total de $ 750 millones para aquellos que ubiquen su producción en los distritos alcanzados por los decretos 0020 y 0080/22 y por último fomento de plantación de árboles en el medio rural donde se destinarán $ 50 millones para la implantación de cortinas forestales, montes de reparo, implementación de sistemas silvopastoriles, entre otros.
Fitosanitarios: «es un tema que preocupa a toda la producción»
La semana pasada se desarrolló el primer encuentro de la comisión que estudia la ordenanza de fitosanitarios, la cual está integrada por diferentes actores de la ciudad vinculados a la aplicación de esta disposición sobre fitosanitarios, no para definir metros, sino que trabaja sobre lo que hace a productos biológicos. «Es un tema que preocupa enormemente a todo el ámbito de la producción ya que, si bien hoy tenemos reducciones en cuanto a las restricciones, sabemos que los productos biológicos no son positivos para la producción, no hay productos en el mercado para combatir las malezas y ese es el gran punto de debate», detalló Bessone.
La SRR definió de un equipo que participa de las reuniones, que son los ingenieros Luis Mondino y Jorge Ghiano, mientras que el tercer integrante es el productor Ariel Blatter. Hay una tarea de investigación de parte de SENASA e INTA, donde se ha definido una próxima reunión para estos días donde se irá avanzando respecto a este tema.
Así mismo la presidente de la SRR reconoció a título personal que, las características de la ciudad y en base a la trayectoria como ciudad se debe encontrar una solución superadora, visualizada siempre dentro de lo que hace al área metropolitana ya que la ciudad se extiende en algunos aspectos y tiene un vínculo muy cercano en los pueblos lindantes, donde desde ahí se debe ir trabajando estos aspectos, donde la ruralidad debe tener servicios e infraestructura que favorezcan su interacción como un solo núcleo entre la ruralidad y lo urbano, ya que ambos se complementan.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.