
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
La llama de los III Juegos Suramericanos de la Juventud regresó a Rosario, la luminosa y deportiva ciudad sede, luego de recorrer las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela, con el objetivo de apuntalar y visualizar una vez más el evento que reunirá a más de 2.500 atletas de 15 países en el Parque Único Suramericano, ubicado en el Parque Independencia. El certamen internacional que comenzará el próximo 28 de abril, "marcará un antes y un después en el desarrollo de eventos deportivos de esta magnitud en nuestra Provincia", destacó la secretaria de Deportes de Santa Fe, Florencia Molinero.
Previo a su regreso a Rosario, el fuego suramericano estuvo en distintas localidades, recorriendo clubes, escuelas y Centros de Educación Física (CEF) con deportistas santafesinos de cada ciudad que disputarán diferentes disciplinas en el certamen, y con el personaje de los Juegos, el tero Teté.
"El objetivo de esta acción es difundir el evento, resaltar y apoyar el esfuerzo y la dedicación de nuestros deportistas para lograr el alto rendimiento y representarnos a nivel nacional, pero también dejar un legado que impacte en el crecimiento de la práctica deportiva y su desarrollo", explicó Molinero.
La delegación Argentina, que estará compitiendo en 26 disciplinas durante 11 días en la ciudad de Rosario, contará con 350 integrantes entre deportistas y staff técnico, y en este número Santa Fe realiza un gran aporte, ya que "entre atletas y técnicos habrá más de 40 santafesinos en 17 deportes integrando los combinados nacionales, y es por tal motivo y gracias a un trabajo de toda la comunidad deportiva, que gusta decir que Santa Fe es el semillero del deporte Argentino", concluyó Florencia Molinero.
Inversiones para el deporte. En tanto, el crecimiento del deporte y sus instituciones viene creciendo con inversiones y aportes que, en el período 2020-2022, superó los 540 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial. Estos recursos fueron destinados a 462 instituciones deportivas ubicadas en 175 localidades del territorio santafesino mediante el Plan Incluir, el Programa Buenas Prácticas Sociales, Clubes + Equipados, Escuelas de Iniciación Deportiva, Aporte de Capital Privado y Aporte al Deporte Comunitario del Consejo Provincial del Deporte, Deporte para la Reinserción y Sistema de Bonificación a Clubes, que impactaron directamente en obras de infraestructura y crecimiento de la actividad con más y mejores propuestas.
En este sentido, la Secretaria de Deportes destacó que "el aporte que llevó adelante la Provincia en el marco de los Juegos Suramericanos, dejará un legado en infraestructura para la ciudad, pero también para la región y el país, porque posicionan a Santa Fe como una sede con capacidad para alojar eventos deportivos de carácter internacional como el que estamos por disfrutar en pocos días", enfatizó Florencia Molinero.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Debido a las lluvias la actividad de Primera A y Primera B será reprogramada.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.