REC-Rafaela-edit

Ataliva será sede del primer Encuentro de Mutuales de la Región Centro Norte 

Organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Estanislao López" (FESAEM) bajo el lema "Los nuevos desafíos que se vienen", se desarrollará el 17 de marzo en la Sociedad Italiana.

16 de marzo de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 24 ARRIBA

Se trata de dos encuentros a desarrollarse el 16 de marzo en la sede Amfestram (Av. Freyre 1635) de la ciudad de Santa Fe; el 17 de marzo, en la Sociedad Italiana de la localidad de Ataliva.
El primer encuentro en Santa Fe, se iniciará a las 16:30 horas, con las acreditaciones; para dar paso luego a la apertura; inicio del primer panel (17:15); y segundo panel (18:15).
Por su parte, en Ataliva, la actividad comenzará a las 14:30 horas; apertura; inicio del primer panel (15:15); y segundo panel (16:15).
El temario del primer panel se denomina "Mutualismo, antecedentes, presente y nuevos desafíos", donde disertarán los dirigentes mutualistas Gustavo Bernay y Gisela Carrizo; y el director provincial de Economía Social, Guillermo Tavernier.
En diálogo con Radio FM Aries de Ataliva, Mariela Schiavi, secretaria de la Mutual Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, dijo que «"uvimos el placer de que nos hayan elegido como sede paralela del encuentro de mutuales de la región centro-norte que se va a realizar el 16 de marzo en Santa Fe y lo replican el jueves 17 en Ataliva. Nos pidieron la sede social para realizar el evento que lleva como título "Los nuevos desafíos que vienen", así que es muy interesante el temario", sotuvo.
En relación a la organización del encuentro, dijo que 2la parte que nos toca a nosotros como mutual va a ser darle el lugar físico y colaborar. El evento comienza a las 14.30 horas con acreditaciones, a las 15 se va a hacer la apertura. Va a haber dos paneles, en el primero se va a hablar de mutualismo, antecedentes, presente y nuevos desafíos y en el segundo, mutualismo, movimiento y Estado. Siempre hablando de mutualismo. El jueves tenemos la satisfacción de que va a estar Alejandro Roig, que es el presidente del INAES, es la primera vez que viene al interior y justamente viene a Ataliva. También nosotros aprovechamos la oportunidad donde se invitan a todos los directivos de mutuales y cooperativas que puedan acercarse y van a tener la oportunidad de que si alguno tiene un proyecto o algo, de hablar directamente con Alejandro y los demás directivos para presentarse, charlar. Va a estar también Narciso Carrizo que es el presidente de la federación de mutuales Brigadier López, Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Gobierno de Santa Fe, Alejandro Russo, presidente de CAM y vocal del directorio del INAES y va a estar en la charla y haciendo su exposición, Gustavo Bernei y Gisela Carrizo, dirigentes mutualistas, y Guillermo Tarvenier que es director provincial de Economía Social", completó.
En tanto que el segundo panel se denomina "Mutualismo, movimiento y Estado", y tendrá como representantes al presidente de la Federación de Mutuales "Brigadier Estanislao López", Narciso Carrizo; el secretario de Desarrollo Territorial y arraigo del Gobierno de Santa Fe, Fabricio Medina; el presidente de CAM y vocal del Directorio del INAES, Alejandro Russo; y el presidente del INAES, Alexandre Roig.
Las inscripciones deben realizarse en la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Estanislao López"; y se solicita confirmar la presencia por razones de organización y entrega de certificados.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.