REC-Rafaela-edit

SENASA brinda recomendaciones básicas para evitar el estrés calórico en los rodeos

Frente a las altas temperaturas que estarán afectando a gran parte de nuestro país esta semana, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria se reiteran las recomendaciones para evitar el estrés calórico en los animales.

15 de enero de 2022Redacción webRedacción web
PÁGINA 29-2

El estrés térmico por calor o calórico es una respuesta adaptativa que implica un conjunto de cambios que se desencadenan en los animales cuando son sometidos a condiciones ambientales que superan su temperatura de confort o zona termoneutral y son incapaces de regular su temperatura interna. Las aves, los bovinos de leche y carne, los porcinos, los equinos y los ovinos son algunas de las especies que pueden sufrir estrés calórico.
Por eso, en esta temporada de altas temperaturas, SENASA repasa las recomendaciones básicas para prevenirlo en los animales:

RECOMENDACIONES GENERALES PARA TODAS LAS ESPECIES:
-Proveer espacios de sombra.
-Proporcionar agua fresca y abundante.
-En lo posible evitar encierres y movimiento de animales.
-En caso de tener que realizarlos, programar las actividades para las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, con el fin de evitar el manejo y traslado de los animales en las horas de más calor.

BOVINOS DE CARNE:
-Evitar la alimentación durante las horas de más calor.
-Se puede refrescar la hacienda bien temprano a la mañana o durante la noche, y/o mojar el suelo de los corrales sin embarrarlos.

BOVINOS DE LECHE:
-Proveer sombra suficiente en corral de espera, ordeñe y zona de alimentación.
-Proporcionar ventilación adecuada en sala de ordeñe.
-Ofrecer dietas de baja actividad fermentativa.
-Minimizar el tiempo de espera en mangas y corrales.
-Utilizar ventiladores y aspersores en patios de espera, área de comederos y túneles de enfriado.

AVES PARRILLERAS Y PONEDORAS:
-Regular la ventilación y usar sistemas de enfriamiento por evaporación.

CERDOS:
-Usar áreas para refrescarse (lodo), sombra, ventiladores, aspersores, sistema de goteo y nebulizadores.

TRASLADOS:
-Antes de mover animales de un establecimiento a otro, preparar los documentos necesarios para minimizar el tiempo de espera.
-La carga, transporte y descarga de los animales debe realizarse en horas de menor temperatura.
-Utilizar transportes apropiados y respetar la densidad de carga. Si la temperatura es muy elevada, brindar mayor espacio en el transporte.
-Evitar largas distancias y prever conflictos de tránsito o atascamientos en rutas.
-Evitar realizar paradas durante el viaje. De ser necesario detenerse, que sea por el menor tiempo posible en un lugar a la sombra.
-Asegurar suficiente ventilación en el vehículo.
-Cuando se use el cobertor removible en el techo, el camión debe estar en movimiento para permitir la circulación del aire.
-Planificar la descarga en conjunto con el establecimiento de destino para evitar que los animales queden esperando en el vehículo.
-Debido al pronóstico de las altas (o extremas temperaturas) para algunas provincias del país en la semana del 10 al 15 de enero, el Senasa recomienda evitar y postergar los remates feria y otras concentraciones de bovinos y bubalinos.
-Para garantizar el bienestar animal en la medida posible, es fundamental el cumplimiento de las exigencias y recomendaciones en materia de bienestar animal establecidos por la normativa nacional vigente.
-En el siguiente link del INTA pueden consultar sobre el Índice de Temperatura y Humedad (ITH) y tener información en línea de las variables climáticas que afectan al bienestar animal en cualquier punto del país: http://siga.inta.gob.ar/#/ith. (Fuente: Rural Rafaela)

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.