

La diócesis de Añatuya recibió a los misioneros de distintos lugares de la Argentina que desde hace dos años están en el camino de discernimiento para ser enviados a la misión de la Amazonía Peruana.
Monseñor José Luis Corral SVD, obispo de Añatuya, dio a conocer la presencia en la comunidad de Tintina de una veintena de misioneros de diferentes puntos del país, incluida una añatuyense, en trabajo de preparación antes de ser enviados a la selva peruana.
El proyecto, explicó, invita a "rezar, enviar y acompañar" a los misioneros que como Iglesia en la Argentina partirán este año al vicariato apostólico de Puerto Maldonado, en Perú, respondiendo a la invitación del Papa Francisco.
"Demos gracias a Dios y recemos por cada uno de ellos y este camino misionero anime a muchos otros a dar su sí a Jesús", pidió.
Acompañados por el obispo de Neuquén y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones, monseñor Fernando Martín Croxatto, el grupo llegó el 4 de enero a la parroquia Virgen del Valle y San José, de la localidad santiagueña de Tintina, y permanecerá hasta el 23 del corriente.
El grupo misionero está guiado por dos sacerdotes, uno de nombre Pablo (Villa de la Concepción del Río Cuarto) y otro apodado Pepe (San Juan de Cuyo) e integrado por Flavia (Córdoba), Celeste (Resistencia-Chaco), Mavi (Buenos Aires), Silvana y Cecilia (Concordia), la hermana Sara (Buenos Aires), la familia Castro (Olavarría-Azul), Dayana (Paraná), Paola (Jujuy), Lili (Neuquén), Catalina (Villa María), Claudia (Alejo Ledesma) y Lisbeth (Añatuya).


COASMUDE impulsó la primera capacitación en RCP y uso de Desfibriladores para instituciones deportivas

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.





