
Fregona: "No queda duda de que la vacuna anti Covid disminuye la mortalidad"
Regiónales12 de enero de 2022
Redacción web
El director del Sanatorio Esperanza, Esteban Fregona, valoró la vacunación contra el Coronavirus que "ha disminuido la mortalidad" y justificó el uso del pase sanitario. Al respecto, aseveró que "ninguna vacuna nunca produjo algo malo, trajo realmente problemas y fue sacada de circulación por producir severos daños".
"La gente no está preparada para hacer el mal cuando descubre algo, lo que puede ocurrir es que haya efectos secundarios que pueda perjudicar a algún paciente, en la historia de la medicina no hubo grandes complicaciones por colocación de vacunas sino que justamente se vio la vacuna que disminuyó la mortalidad en muchas enfermedades", reflexionó.
Como ejemplo, mencionó lo sucedido "en Oregón, Estados Unidos, que es un Estado anti-vacunas y donde apareció de nuevo el sarampión, y en la provincia de Buenos Aires ocurrió con otras patologías". "Es decir que cuando reaparecen enfermedades que se creían desterradas, es por lugares donde no se aplica la vacunación", explicitó en Play Televisión.
"Es algo individual que implica solidaridad para con los otros, y a todos nos queda en claro que no hay estudios a largo plazo porque fue algo que se inventó y lleva sólo dos años de desarrollo, y sería necio decir que dentro de 10 años no van a hacer nada, porque no se sabe", aseveró.
"Todo se va probando sobre la marcha, pero no cabe ninguna duda y son datos reales de cómo ha disminuido la mortalidad en personas vacunadas, y la menor contagiosidad de la persona vacunada respecto de los no vacunados. Estos son beneficios concretos. Puede quedar la duda de lo que va a pasar en 10 años, pero llevamos 200 años de la primera vacunación de Koch (N.R. En 1882, el científico alemán Robert Koch descubrió el bacilo causante de la tuberculosis, desatando una carrera por desarrollar una vacuna contra la enfermedad) y no hubo grandes matanzas, no hubo grandes problemas por las distintas vacunas, nadie se hizo el Josef Mengele de querer salir a matar gente con una vacuna", planteó el profesional.
En este marco, defendió el uso del pase sanitario y sostuvo que "es lógico que la gente que cumplió con una norma avalada por un Ministerio tenga más beneficios que aquel que no cumplió con la norma".
"Aunque no puede ser obligatorio algo que todavía no está comprobado o avalada pero algún beneficio debe tener aquel que cumplió con lo que se pide. Es como alguien que no paga impuestos y quiere tener el mismo derecho que aquel que sí paga", concluyó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música
El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

Con gran expectativa, Atlético y 9 de Julio jugarán el domingo
El “León” afronta una semana clave en su camino hacia la final de la Reválida del Federal A. El equipo rafaelino visitará a San Martín el próximo domingo a partir de las 17.00 hs.

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales
El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.

La producción ovina permite un manejo integral y mayor sustentabilidad en nuestra región
Una nueva capacitación de la SRR permitió entender de mejor manera un negocio complementario para productores agrícolas y ganaderos. Los ovinos crecen en la región a partir de nuevas ideas y conocimiento.

Provincia inaugura en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.




