
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.


Lo adelantó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino en la Asamblea de Amstrong que se celebró el pasado sábado. Se tensiona la relación con el Gobierno.
11 de enero de 2022
Redacción
La relación entre el Gobierno y el campo sigue tensionándose. Esta vez, desde la Sociedad Rural Argentina, evaluaron ir a la Justicia para frenar las retenciones. Buscan que se determine en que situación quedan los derechos de exportación tras el vencimiento de la Ley de Solidaridad Social que facultaba al Poder Ejecutivo a establecer las alícuotas correspondientes al referido gravamen.
Ocurre luego de que se rechazara el presupuesto del presente año en la Cámara de Diputados, que contemplaba la prorroga de dicha facultad por dos años.
Además del anuncio de Pino, dirigentes y productores de la Asociación Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) se reunieron con asesores jurídicos para definir los pasos a seguir, entre los que se encuentran una presentación judicial.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.