REC-Rafaela-edit

La situación sanitaria invita a replantear cómo será el inicio de clases

Regiónales07 de enero de 2022RedacciónRedacción
Ceres Contreras

CERES – El profesor Gustavo Contreras habló esta semana en el programa Bunker de Máxima FM sobre la vuelta a clases en febrero, y de la nueva modalidad para que el docente gestione su licencia medica.
«Lo de licencias es un avance muy importante. Ya no está más la tablita que le decía al docente cuantos días debía licenciarse, sino que ahora eso depende de salud y de acuerdo a la afección. Además se incorporan las juntas medicas regionales, y acá tendremos la nuestra en San Cristóbal en Regional. Esto era algo que marca un hecho significativo para el docente y a a originar un ahorro muy importante para el estado que suma algo más de 80 millones. Esto se debe a que deja de ser ámbito privado y pasa al ámbito público».
Para Contreras «iremos monitoreado la situación de lo contagios, y con ese relevamiento se definirá la modalidad para retornar a clases. Ya en febrero están volviendo varios chicos que completarán lo que les quedó del año pasado. La ministra ya manifestó que se buscarán todas las alternativas para que sea con presencialidad plena. Pero también se explicó que en algunos lugares con muchos contagios, se podría regresar con la bimodalidad que no será nuevo para nosotros porque ya tenemos la experiencia del año anterior».
El programa verano activo está en marcha en los dos clubes ceresinos, y la supervisión está a cargo de Guillermo Morbidoni. «Hay seis profesores que aporta la provincia, a los chicos tras cada dia de pileta se les entrega una merienda todo eso con fondos provinciales. Hay cupos disponibles en CACU y en CCAO, si los chicos quieren participar deben ser inscriptos por sus papas en los clubes o el CIC». (Fuente: ceresciudad.com)

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.