
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
En los últimos dos años, la extrema bajante del río Paraná ha generado costos muy altos para el sector agroindustrial-exportador en los puertos del Gran Rosario.
La situación, que ya lleva dos campañas agrícolas, podría extenderse durante la actual, debido a las condiciones que muestra la vía de transporte, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
«Es muy probable que la situación de la bajante complique, por tercer año consecutivo, la labor de los puertos en plena campaña gruesa 2021/22 de no revertirse las condiciones», advierten Alfredo Sesé, Javier Treboux y Pablo Ybañez, en una publicación de la entidad bursátil.
Los especialistas advierten que la posibilidad de cargar menos tonelaje por buque, la necesidad de relocalización de las cargas, entre otras varias incidencias que esta situación genera, incrementa el costo de colocar la producción nacional en los mercados externos y genera pérdidas de competitividad para la cadena en su conjunto.
Para llevar a cabo sus pronósticos, el informe toma datos del Instituto Nacional del Agua para los meses venideros, que no son alentadores. «Se espera que se mantengan las condiciones de aguas bajas al menos durante período estival. Según sus estimaciones, la altura del Río Paraná fluctuaría entre los 20 y los 40 centímetros hasta la primera semana de marzo, en una clara tendencia entre estable y decreciente.
Dragado
El año pasado finalizó la concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable Troncal del río Paraná de la empresa Hidrovía SA, lo que generó algunos cambios en materia de navegación en la hidrovía, sostiene el reporte bursátil.
«Por un lado, se designó como concesionario de dragado y balizamiento de la Vía Navegable a Administración General de Puertos (AGP) quien debió contratar los servicios de dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal a Compañía Sudamericana de Dragados S.A. y de balizamiento a Emepa S.A. La contratación fue en forma directa por urgencia para no discontinuar los trabajos de acondicionamiento del canal», precisa.
En diciembre, AGP abrió el proceso de dos licitaciones: una para dragado y otra para balizamiento, ambas por un plazo de 180 días con posibilidad de prórroga.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se espera que las empresas adjudicatarias comiencen a realizar los trabajos dentro de los primeros meses del año entrante.
En agosto pasado se creó el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, el cual tiene las facultades de controlar la adecuada prestación de los servicios y otros aspectos de la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1238 del río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la zona de aguas profundas naturales, en el Río de la Plata exterior.
«En los primeros meses de 2022 se espera la puesta en marcha de manera formal del mencionado, el cual actualmente ya tiene designado a su presidente, Ariel Sujarchuk. Una vez terminada su conformación se podrán continuar los trabajos para la conformación de los pliegos con una visión estratégica a largo plazo sobre la vía navegable. Es de esperar que dichas licitaciones se den durante este año entrante», destaca el informe.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.