
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El ex entrenador de Colón firmó un convenio por una temporada.
Deportes03 de enero de 2022
Redacción web
Eduardo Domínguez se transformó en la tarde de ayer en forma oficial en el nuevo entrenador de Independiente y reemplazará en el cargo a Julio César Falcioni, cuyo contrato finalizó en diciembre pasado.
El técnico bonaerense, de 43 años, acordó un convenio por una temporada. El DT mantendrá como colaboradores a los mismos integrantes del cuerpo de trabajo que tuvo en Colón de Santa Fe. Entonces, Leandro Díaz y Carlos Verna serán sus ayudantes de campo y Pablo Santella se desempeñará como preparador físico.
Domínguez, quien exhibe un pasado en el ‘Rojo’ como jugador profesional (2005-2006), cerró su vinculación con el club de Avellaneda, luego de sostener esta tarde una última conversación con el secretario, Héctor Maldonado.
El exentrenador de Colón (club al que llevó a su primer título en la era profesional con la obtención de la Copa de la Liga Profesional 2021) se hará cargo del equipo este jueves, en horario matutino, en el primer entrenamiento del ciclo que se llevará a cabo en el predio de Villa Domínico.
En la institución santafesina, Domínguez desarrolló una interesante campaña, de acuerdo a lo que reflejan los números: dirigió 56 partidos, con un detalle de 27 triunfos, 13 empates y 16 derrotas, alcanzando el 56 por ciento de efectividad.
En principio, y según lo adelantado por el sitio partidario "De la Cuna al Infierno", el flamante entrenador solicitó a la dirigencia que hagan el esfuerzo correspondiente "para retener al arquero Sebastián Sosa", a quien considera pieza "fundamental" para el armado del equipo.
Además, el DT pedirá la llegada de un marcador de punta por el sector derecho, en caso de que Fabricio Bustos emigre a River Plate; un delantero "que compita" con Silvio Romero y un mediocampista mixto "que sea alternativa por ambas bandas". Uno de los nombres que suena es el de Rodrigo Aliendro, a quien dirigió en el elenco ‘sabalero’.
En tanto, Daniel Montenegro, integrante del Consejo asesor de fútbol de la entidad, se contactó con el lateral izquierdo Emmanuel Más (ex Boca y San Lorenzo) para conocer sus pretensiones.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.