REC-Rafaela-edit

Luz verde para la aventura en el desierto de Arabia Saudita

Por tercer año consecutivo se corre en terreno saudí, donde Kevin Benavides en Motos y Manuel Andújar en Quads estrenarán el N°1. Debuta el nuevo Audi RS Q e-tron. Hay 18 argentinos en todas las categorías. Son 12 etapas con un día de descanso. La competencia se largará mañana y finalizará el 14 de enero.

Deportes31 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
volpe 2

Silvano Volpe – Mañana con la realización de una etapa prólogo (19 kms) entre Jeddah y Hail, que ordena la grilla de salida de las tripulaciones para el domingo, se pondrá oficialmente en marcha la edición N° 44 de la prueba más extrema del planeta. La misma constará de 12 etapas y un día de descanso, el sábado 8 de enero en Riad. Serán 8.177 kms de recorrido, de los cuales 4.254 kms serán de velocidad. El 70 por ciento de la ruta es totalmente nueva y por tercer año seguido se transitan caminos de Arabia Saudí.
Este rally tendrá aún más importancia para los competidores, pues será la primera fecha del nuevo Mundial de Rally Raid de la FIA que constará de cinco fechas. Un total de 1.064 competidores serán de la partida, 315 lo harán en la Dakar Classic, siendo 60 las damas presentes (hay 5 equipos íntegramente femeninos).
Serán 18 los compatriotas presentes sobresalen los actuales campeones Kevin Benavides en Motos y Manuel Andújar en Quads. A ellos debemos sumarles a Luciano Benavides, Joaquín Debeljuh, Diego LLanos, Matías Notti y Diego Noras, en los cuatriciclos también estarán: Pablo Copetti, Carlos Verza y Francisco Moreno. En los Autos lo hacen Orlando Terranova, Sebastián Halpern, Lucio Alvarez, Juan Yacopini con su padre Adrián, todos mendocinos. En Camiones estarán Juan Silva, y en Side by Side David Zille y el santafesino Pablo Macua, quien hace su debut. El gran ausente es Franco Caimi ya que sufrió la fisura de dos costillas y se fracturó una de sus manos en la carrera de noviembre iba a correr con una moto Hero oficial de fábrica.
En la clase Autos el «trío maravilla» Carlos Sainz, Nasser Al Attiyah y Stéphane Peterhansel son los favoritos, representando a dos equipos que tienen el triunfo como objetivo.
Toyota alista a Nasser Al Attiyah, Giniel de Villiers, Yazaeed Al Rajhi y Bernhard Ten Brinke reemplaza a Erik Van Loon, quienes estrenan el nuevo Toyota GR DKR Hilux T 1 y vienen por el triunfo que no logran desde hace dos años.
Bahréin Raid Xtreme (BRX) estrenan el Hunter confiado a Joan Roma, Sébastien Loeb y Orlando Terranova. Ellos vienen por el primer Touareg y habrá que tenerlos en cuenta.
La novedad estará en el debut del equipo oficial Audi que ha revolucionado todo con el RS Q e-tron, impulsado por energía eléctrica, con Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel (ganó 14 Dakar de 29 participaciones), candidatos al triunfo competirán en la nueva clase T1+.
Un escalón más abajo está el equipo Mini X Raid con Jakub Prygonski, el argentino Sebastián Halpern y Mathieu Serradori. Al igual que el Abu Dhabi Racing con Cyril Després y Khalid Al Qassimi y Martín Prokop con el Prototipo Ford, con posibilidades de pelear por el top cinco. Hace su debut en los coches la española Laia Sanz con un buggy del team alemán Mini X Raid. Los mellizos holandeses Tim y Tom Coronel estrenan coche el Century R 6 impulsado por un motor Chevrolet de 7 litros. Hay más de 100 vehículos ligeros en las clases T3 y T4, buggy ligeros. La española Cristina Gutiérrez es la actual campeona.
En las Motos, el actual campeón Kevin Benavides se estrena con KTM. Lo acompañan Toby Price, Matthias Walkner, Sam Sunderland y Daniel Sanders, con Marc Coma de director deportivo, buscando volver al triunfo que no logran desde 2019. Danilo Petrucci debuta con una moto de la casa austríaca.
Honda HRC viene por el tercer éxito seguido con Ricky Brabec, Ignacio Cornejo, Pablo Quintanillay Joan Barreda.
Husqvarna apuesta con Luciano Benavides y Skyler Howes. Yamaha que en las últimas ediciones desertó prematuramente estará con Adrien Van Beveren, Andrew Short y Ross Branch. A la casa Hero sin Franco Caimi le será difícil estar adelante. Sherco apuesta con Lorenzo Santolino. La Original by Motul reservada a particulares suma más adeptos con espíritu aventurero y ellos mismos atienden sus motos.
En los Quads, con 21 pilotos, el campeón Manuel Andujar es el candidato a vencer. Sus rivales son Pablo Copetti, Giovanni Enrico, Alex Giroud, Tomás Kubiena y Kamil Wisniewski.
En los Camiones la armada rusa de Kamaz viene para repetir victoria, son los grandes candidatos con Dmitry Sotnikov, actual campeón, más Anton Shibalov, Andrey Karginin y el regreso de Eduard Nikolaev. Estrenan el nuevo Kamaz K 5. Buscarán oponerle resistencia Ales Loprais (Tatra), Martín Macik (Iveco), Ignacio Casale (Iveco). Estará ausente el equipo MAZ. Y debutará Juan Silva con un MAN.
Los Side by Side tienen la presencia del santafesino Pablo Macua, quien hace su debut. El objetivo para él es arribar al final. Por la victoria pelearán Francisco López, Reinaldo Varela, Fernando Alvarez, Gerard Farrés, Sergei Kariakin y Aron Domzala.
Es la segunda temporada de los Dakar Classic con 142 ccohes, el actual monarca es Marc Douton con Porsche.

Las Etapas de la primera semana
Sábado 1: Jeddah – Hail Especial 19 kms, Enlace 843 kms. Domingo 2: Hail – Hail Especial 346 kms, Enlace 546 kms. Lunes 3: Hail – Al Artawiyah Especial 585 kms, Enlace 339 kms. Martes 4: Al Artiwiyah – Al Qaisumah Especial 338 kms, Enlace 554 kms. Miércoles 5: Al Qaisumah – Riad Especial 405 kms, Enlace 702 kms. Jueves 6: Riad – Riad Especial 348 kms, Enlace 563 kms. Viernes 7: Riad Especial 421 kms, Enlace 635 kms. Final de la primera semana. Sábado 8: descanso en Riad.
 

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.