REC-Rafaela-edit

Pedro Troglio es el nuevo director técnico de San Lorenzo

El cuerpo técnico estará integrado por Gustavo Reggi, como ayudante de campo, y Pablo Martín como preparador físico. Troglio viene de ganar un tetracampeonato con Olimpia de Honduras.

Deportes30 de diciembre de 2021Redacción webRedacción web
pedro-troglio

San Lorenzo de Almagro anunció oficialmente la contratación de Pedro Troglio como nuevo entrenador de su primer equipo, cargo que estaba vacante desde la salida del uruguayo Paolo Montero y ocupaba interinamente Diego Monarriz.

 
Troglio, que viene de ganar un tetracampeonato con Olimpia de Honduras, terminó siendo el elegido luego de que los dirigentes «azulgranas» fracasaran en su intento de contratar a Hernán Crespo, primero, y a Alexander «Cacique» Medina, después.

También hubo una negativa del ídolo de la institución, Leandro «Pipi» Romagnoli, a quien el club quería imponerle al preparador físico Alejandro Kohan dentro de su cuerpo técnico.

«Luego de reunirse con el presidente Horacio Arreceygor y el manager Mauro Cetto, y gracias a la excelente predisposición del club Olimpia, Pedro Troglio acordó su llegada a San Lorenzo. En los próximos días, el DT estará firmando su contrato hasta diciembre de 2022», informó oficialmente el club de Boedo.

Y en su página oficial lo presentó de esta manera: «Es un apasionado del fútbol. Y a los 56 años, ya con una amplia trayectoria en este ambiente, con experiencias únicas (jugar un Mundial junto con Diego Maradona, por caso) y las mismas ganas de siempre, Pedro Troglio llega a San Lorenzo de Almagro».

 
«Luego de reunirse con Arreceygor y Cetto se acordaron los términos de su arribo. También estuvieron presentes los directivos Miguel Mastrosimone y Claudio Lantarón. Por lo tanto, en los próximos días Troglio firmará el contrato que lo ligue como entrenador del Ciclón hasta diciembre de 2022. El plantel, que regresará al trabajo el martes 4 de enero en la Ciudad Deportiva, lo aguarda con gran expectativa. ¡Muchos éxitos, Pedro!».

«¡Bienvenido a San Lorenzo! Y que también puedas celebrar muchos logros con este Club, con el que seguramente pronto te sentirás identificado», cerró.

 
“Troglio es un entrenador con una gran trayectoria y estamos muy felices de su llegada a San Lorenzo”, señaló Arreceygor.

“Nos entusiasma mucho la contratación de Pedro, por su gran experiencia, la personalidad que tiene y los valores que transmite. Es la persona ideal para afrontar todos los desafíos que se vienen en 2022”, agregó Cetto.

 
El ex director técnico de Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Villa Dálmine, Godoy Cruz de Mendoza, Argentinos Juniors y Tigre, entre otros, se había reunido en las últimas horas con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens (ex presidente del «Ciclón»), y acordaron las condiciones de la contratación.

El rol de Lammens en estos días es importante porque si bien no estuvo en el último año, debido a su rol de funcionario público, como vicepresidente segundo se encargó de conseguir los fondos para pagar una parte de la deuda a Palestino de Chile y a levantar diferentes inhibiciones y demandas como las de Yeison Gordillo y Jalil Elías, ambos jugadores actuales.

El puesto de DT de San Lorenzo, y más allá del interinato de Diego Monarriz (en las ocho jornadas finales), estaba vacante desde la fecha 17 del reciente torneo de la Liga Profesional de Fútbol, cuando el uruguayo Montero renunció luego de la caída ante Lanús por 3 a 1 en el Nuevo Gasómetro.

 
A Monarriz le tocó el sinsabor de debutar con una caída en el clásico ante Huracán, 2 a 1 por la jornada 18 en el Tomás A. Ducó.

El cuerpo técnico estará integrado por Gustavo Reggi (ayudante de campo) y Pablo Martín (preparador físico). Troglio, así, cumplirá uno de sus anhelos de volver a trabajar uno de los cinco «grandes», luego de estar al frente de Independiente en la temporada 2007/08 donde dirigió 26 encuentros (11 triunfos, 5 empates y 10 derrotas).

Para la próxima temporada, San Lorenzo jugará solamente los torneos locales (LPF y Copa Argentina, en la que debutará con Racing de Córdoba), porque la pobre campaña realizada este año le impidió clasificarse a las competencias internacionales.

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.