
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Parece que al fin comenzará el verano en la región central de Santa Fe tras quince días de castigo climático. Según el SMN, se acercan al menos dos semanas de calor sofocante y baja probabilidad de lluvias
08 de junio de 2020 Jorge MezzaDe un extremo a otro, enero se balancea sin control y luego de ensañarse con la región, se trae al menos 15 días de calor sofocante con temperaturas que superarán los 40º. Una buena noticia para el sector rural que en muchos casos no logra controlar el nivel del agua acumulada en los campos, pudiendo volver a transitar los caminos. Buenas nuevas también para el turismo y aquellos afortunados que decidieron vacacionar durante la segunda quincena de temporada alta.
Pero más allá de esas dos semanas de intenso verano no hay nada asegurado, por lo que será una oportunidad para realizar alguna que otra obra hídrica, teniendo en cuenta que febrero y marzo son históricamente los meses más lluviosos del año.
Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias intensas, solo precipitaciones leves y aisladas hacia el fin de semana que afectarían principalmente al sur de Santa Fe, aunque esto se actualiza diariamente y puede variar. Pero sí se alerta sobre la llegada de una peligrosa ola de calor a partir del miércoles 18.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.