
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
BASF y ucrop.it acordaron una alianza para impulsar que cada vez más productores de soja puedan registrar, digitalizar y verificar sus cultivos y así ganar en beneficios que propone la agricultura sustentable verificada.
El mundo va rápidamente en una sola dirección, la sustentabilidad. Hoy los productores pueden contar sus prácticas sustentables asociadas a cultivos. Este camino es el que ucrop.it simplifica, define y asiste a campo, logrando promover las buenas prácticas agrícolas, el cuidado del medio ambiente y el correcto uso de suelos.
A partir de este acuerdo, los productores que siembran semillas de soja Credenz de BASF podrán registrar sin costo adicional las historias de su cultivo a través de la plataforma de ucrop.it en blockchain, para certificar la soja sustentable de forma digital con un algoritmo de Control Unión. La tecnología blockchain es una base de datos que garantiza la transparencia de la información a partir del registro inalterable de los datos y se utiiza por ejemplo para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones.
Registrándose de forma simple en la aplicación movil de ucrop.it, el productor podrá acceder rápidamente a calificar su cultivo con elementos de sustentabilidad y percibir premios y/o incentivos por ello. «Estamos orgullosos de este acuerdo con un aliado tan innovador como ucrop.it, que nos ayudará a dar un paso más en nuestro compromiso de impulsar una agricultura sustentable y las buenas prácticas. Los productores lograrán diferenciar su cultivo, aportarle un valor agregado y tendrán más potencial para acceder a un nuevo mercado de primas sustentable sobre el precio de la soja», señala Pablo Provera, gerente de Excelencia Digital de la división Soluciones para la Agricultura de BASF.
Esta alianza es fruto del programa AgroStart de BASF que tiene como propósito co-crear con el ecosistema emprendedor Agtech, para agregar valor a través de soluciones digitales escalables dentro de una amplia gama de áreas agrícolas tales como: Nano y Biotecnología, Economía compartida, Marketplace online, Automatización, Gestión del cultivo, Agricultura de punta, Reposición continua, Trazabilidad, Agricultura de precisión, Aplicaciones aéreas, Nuevos modelos de negocio agrícolas, AgFintechs, Supply y logística, Agromarketing y R&D. Encontrarás más sobre nuestro programa en https://agrostart.basf.com/es/#faq
«Seguimos trabajando fuertemente en la generación de alianzas estratégicas que nos permitan acercar a los productores más beneficios al momento de trazar sus cultivos. Compartimos con BASF la concepción de que la única manera de generar cambios y mejoras en el sector agrícola es a través del desarrollo de una agricultura colaborativa y sustentable que cuide y proteja los recursos naturales. Firmar este acuerdo, generará mejores y mayores oportunidades a los productores, y en consecuencia a toda la cadena», remarcó Diego Hoter CEO & Co-founder de ucrop.it.
Acerca de ucrop.it
Ucrop.it es una plataforma digital de registro simple del avance del cultivo en Blockchain que acompaña al productor agropecuario para potenciar sus esfuerzos en términos de sustentabilidad. Reconocida por el centro financiero internacional Abu Dhabi Global Market (conocido por sus siglas en inglés como ADGM) como una de las tres startups más innovadoras de Sudamérica, ucrop.it acaba de ser distinguida en el «Sustainable Agtech Challenge» del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) por contribuir con el desarrollo de una agricultura más sustentable alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 117 mil colaboradores del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro porfolio está organizado en 6 segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas superiores a los € 59 mil millones en el 2019. Las acciones de BASF se cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Para obtener más informaciones, visitá: www.basf.com.ar.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.