REC-Rafaela-edit

INTA Rafeala y productores del periurbano avanzan en la construcción de alternativas

El INTA Rafaela sigue trabajando con el grupo «Productores Unidos de Rafaela» que incluye también a los de otras localidades vecinas, y en noviembre ya se desarrolló el segundo encuentro.

23 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
inta agroquímicos

La idea es que el acompañamiento profesional permita avanzar en conjunto hacia sistemas productivos con bajo impacto ambiental, económicamente sustentables y compatibles con las normativas vigentes.

En este encuentro, del que participaron alrededor de 30 productores y productoras, el Ing. Jorge Villar y un equipo de especialistas, presentaron las experiencias propias y registradas en otras unidades de INTA sobre las áreas del interés y su aplicabilidad en zonas del periurbano local. Las mismas incluyeron propuestas integradas y comparativas de producción agrícola y tambera; y nuevas experiencias en el ámbito del turismo rural.

Los equipos técnicos se comprometieron a avanzar en un tercer encuentro con el fin de ahondar en requerimientos puntuales a partir de las demandas locales y la potencial aplicación y adaptación de alternativas implementadas en otros distritos.

«Tener un INTA acá es un lujo y que traiga claridad y certeza sobre lo que hacemos de la mano de la gente y la naturaleza, es casi una obligación; de unos aconsejando y de otros implementando” se manifestó en el encuentro. Efectivamente, este tipo de problemáticas requieren imprescindiblemente de una construcción de conocimiento en forma conjunta entre los actores implicados y de eso se está tratando este camino.
 

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.