
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El INTA Rafaela sigue trabajando con el grupo «Productores Unidos de Rafaela» que incluye también a los de otras localidades vecinas, y en noviembre ya se desarrolló el segundo encuentro.
23 de noviembre de 2021La idea es que el acompañamiento profesional permita avanzar en conjunto hacia sistemas productivos con bajo impacto ambiental, económicamente sustentables y compatibles con las normativas vigentes.
En este encuentro, del que participaron alrededor de 30 productores y productoras, el Ing. Jorge Villar y un equipo de especialistas, presentaron las experiencias propias y registradas en otras unidades de INTA sobre las áreas del interés y su aplicabilidad en zonas del periurbano local. Las mismas incluyeron propuestas integradas y comparativas de producción agrícola y tambera; y nuevas experiencias en el ámbito del turismo rural.
Los equipos técnicos se comprometieron a avanzar en un tercer encuentro con el fin de ahondar en requerimientos puntuales a partir de las demandas locales y la potencial aplicación y adaptación de alternativas implementadas en otros distritos.
«Tener un INTA acá es un lujo y que traiga claridad y certeza sobre lo que hacemos de la mano de la gente y la naturaleza, es casi una obligación; de unos aconsejando y de otros implementando” se manifestó en el encuentro. Efectivamente, este tipo de problemáticas requieren imprescindiblemente de una construcción de conocimiento en forma conjunta entre los actores implicados y de eso se está tratando este camino.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.