
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El fin de semana largo que termina este lunes generó un impacto económico de $ 11.690 millones, y movilizó casi 4 millones de personas en todo el país, siendo el mejor en los últimos cinco años. Así lo afirmó el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow.
«Este fin de semana fue el mejor de noviembre de los últimos cinco o seis años seguramente», dijo Werchow en declaraciones a Télam Radio, y aseguró que «ésto fue derramado en las economías regionales, fundamentalmente en el interior del país y en el interior del interior».
De acuerdo con el relevamiento de la CAME, entre el viernes pasado y este lunes se movilizaron 1,4 millón de turistas y 2,5 millones de excursionistas por el país, un 24,1% más que en el mismo fin de semana de 2019, antes de la pandemia.
Aseguran que se gastaron en forma directa $ 11.690 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, dejando «un balance muy bueno y perspectivas alentadoras para la temporada de verano».
En el caso de los turistas, viajaron 1.390.000 personas, 26,4% más que en el mismo fin de semana largo de 2019, con un gasto diario de $ 2.500 cada uno y una estadía media de 2,5 días.
Desembolsaron $ 8.687,5 millones, un 142,6% más que en 2019, y «quitando el efecto inflación, el gasto resultó 17% superior».
«El aumento importante se debe no sólo a que viajó más gente, sino a que la estadía este año fue levemente mayor», detalló CAME.
Asimismo, 2.502.000 excursionistas se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día con un gasto promedio de $ 1.200 per cápita, y se estima que desembolsaron $ 3.000 millones, 29,8% más que en 2019, en la medición a precios constantes.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.