
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El Chueco García, de cuya fabulosa pierna izquierda supe por la revista El Gráfico, deslumbraba con su maestría a la hora de jugar tanto en Central como en Racing o la selección. Pero también se cuenta que hablaba sin parar durante cada partido. Era tan ocurrente y bromista con sus compañeros, como irreverente con los rivales. Aseguran que más de una vez, luego de una jugada genial, volvía por donde había pasado y frotaba el césped con sus botines, como cepillándolo. «¿Qué estás haciendo…?», le preguntaban sus compañeros: «Estoy borrando la jugada para que no me la copien», respondía. Claro que su frase más celebrada fue cuando bajó gritando desaforado antes de que el rival pateara un córner. «¡Marquen a los nuestros, marquen a los nuestros!», en una tarde en que los defensores de su equipo eran un desastre. No dejo de pensar que si el Chueco hubiese jugado ayer para Atlético, seguramente sus gritos aún se escucharían.
Bueno, terminó para nosotros el torneo. Por fin. Se acabó. Y mire que a mí el futbol me encanta, me apasiona, y no soy precisamente de los exitistas, he aprendido con los años a disfrutar de un buen partido de mi equipo aunque no se quede con la victoria. No es que me guste perder, nada de eso, me duele y hasta me entristezco cuando ocurre, pero entiendo que en el fútbol la muerte solo dura un rato y que si no se disfruta de esa exaltación de los sentimientos, este juego maravilloso carece de sentido. Pero cuando mi equipo juega mal sistemáticamente, repite errores partido a partido, pierde tanto que termina en el fondo de la tabla y fundamentalmente, me pagan para que escriba algo medianamente ocurrente al respecto y tras cada fecha, entonces de verdad que el periodismo se vuelve un apostolado. Y ni siquiera intente imaginarse como me siento como hincha, que eso es lo que soy inicialmente. Por eso, lo mejor de la tarde del lunes, es que se terminó. Listo. Basta Mejor hablemos de política, y de…no…mejor no. Volvamos al fútbol.
«Se supone que los más diestros serán elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los troncos. Pocos han reparado en el contenido dramático de estos lances. El hombre que está esperando ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida. Sabrá de un modo brutal y exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan. Sin eufemismos, conocerá su verdadera posición en el grupo. A lo largo de los años, muchos futbolistas advertirán su decadencia, conforme su elección sea cada vez más demorada», escribió lejandro Dolina en «Instrucciones para elegir en un picado». Algo queda claro, los que eligieron a los jugadores para esta temporada perdieron todos los «pan y queso» o los «par y noni» de manera sucesiva y los dejaron elegir sólo en el final, o simplemente ni siquiera tuvieron «campito» y no saben nada de jugar a la pelota. A lo largo del torneo traté de ser respetuoso con los futbolistas, de no subestimarlos porque los que hacemos periodismo opinamos sobre el trabajo de quienes están en este deporte-negocio. Y el trabajo es cosa seria. Pero esto ya es demasiado, no se puede menospreciar así la camiseta de Atlético, la historia, los hinchas. Espero que los dirigentes, que ahora empezarán a elegir cuerpo técnico y plantel, recuerden como era en nuestra niñez, o lean al Flaco Dolina.
Este lunes fue el cierre de un fin de semana complicado, que incluyó las elecciones. En realidad debería haber sido de LECCIONES. Las que la gente le dio a los políticos en las urnas. Sin embargo nuestros dirigentes parecen no tener calle o, seguramente, disponen de una cara demasiado dura. Los nuestros de acá perdieron por paliza y festejaban la recuperación de una banca. Los nuestros de allá también. «A nosotros nos tocó perder ganando, ellos pueden haber ganado perdiendo», dijo Victoria Tolosa Paz, del bando de los que ¡perdieron! Ay. Estamos vivos de milagro. Porque de algo estoy seguro, con estos políticos, los que seguro perdemos somos los ciudadanos.
Bueno basta, ya es demasiado, ojalá los dirigentes de Atlético consigan armar un equipo que nos devuelva las ganas de ir a la cancha, y que finalmente tengamos una Argentina que nos de ilusión, con políticos que no den vergüenza. Tengamos fe, total… Recuerden, compatriotas: en este país todo puede pasar. Hasta lo bueno.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.