REC-Rafaela-edit

Santa Fe fue la tercera provincia con mayor cantidad de accidentes en rutas

La provincia quedó detrás de Buenos Aires y Córdoba.

Sucesos11 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
accidente camiones-2
imagen ilustrativa -

La provincia de Santa Fe se ubica en el tercer lugar en el ranking de jurisdicciones con mayor cantidad de muertes por siniestros viales, tras haber ocupado durante mucho tiempo el segundo sitio en esa escala.

De acuerdo a datos elaborados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Santa Fe quedó detrás de Buenos Aires y Córdoba y en los primeros seis meses del año se registraron un promedio de 15 muertes cada 100.000 habitantes.

Entre enero y septiembre del 2021, se produjeron 278 muertes por accidentes de tránsito en las rutas de la provincia, mientras que, a nivel nacional se registraron 2678 fallecidos.

Osvaldo Aymo, subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, atribuyó la merma en la cantidad de fallecidos a “los controles que se realizan en las rutas”, pero aclaró que en el mundo ya se elaboran estadísticas con tasas.

El funcionario provincial sostuvo que Santa Fe “siempre ocupó el segundo lugar” en el ranking de jurisdicciones con más muertes por choques, después de Buenos Aires y por primera vez pasamos al tercer lugar después de Córdoba que siempre estuvo tercera”.

“Estas son cifras frías porque cada muerto es una historia. Este descenso en el número de fallecidos se debe a un trabajo que hace la Agencia de Seguridad Vial dentro de nuestra jurisdicción. La realidad es que estamos haciendo muchos controles”, remarcó.

Acto seguido, aclaró: “El tipo de estadísticas que se hacen en Argentina ya no se realizan en ningún país del mundo. Los cómputos se deben hacer en base a tasas. No se pueden poner números de muertos totales, porque las realidades son diferentes en Santa Fe, Córdoba o Buenos Aires. Por sus situaciones estratégicas y otras cuestiones, como por ejemplo el parque automotor, hace que el flujo que se desplaza por esas rutas no tenga nada que ver con el de otras provincias”.

En ese sentido, opinó que para hacer una medición mas precisa, "debería compararse por millón de vehículos o por kilómetros recorridos".

Fuente: Sin Mordaza 

Te puede interesar
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.