
Atmósfera en sitio ya tiene sus ganadores e inaugura este viernes
Fueron seleccionados los premios de la 9ª Bienal Nacional “Premio Ciudad de Rafaela”. El primer premio fue, por primera vez en la historia de la Bienal, para un colectivo de artistas y una mujer. Se trata de “Barrio sin Plaza” integrado por Ariana Beilis y Malcon Dstéfano.
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2021
Redacción
Este jueves 14 de octubre, en la sede del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, se reunió el Jurado de Premiación de la 9ª Bienal Nacional “Premio Ciudad de Rafaela”. Edición 2021 Atmósfera en sitio, para analizar las 21 obras seleccionadas para la muestra y resolver los premios del presente certamen.
En esta segunda instancia de evaluación, el Jurado estuvo integrado por Jimena Ferreiro representando a la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, Cintia Clara Romero representando al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y Carlos Stia representando al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
Luego de analizar las obras admitidas en la primera etapa de selección, el Jurado resolvió otorgar los siguientes premios:
. Premio Adquisición “Ciudad de Rafaela” $200.000: Colectivo Barrio sin Plaza (integrado por Ariana Beilis y Malcon Dstéfano). SIN TÍTULO/ Frottage sobre papel/200×600 cm/2021.
. Premio Adquisición Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura $150.000: Orge, Gabriel. ECHA LUZ. INSTALACIÓN/Video: https://youtu.be/r2AEbm0KmSc/ hilos 250cm de altura / proyector 300/400cm / loop/2021.
. Premio Adquisición Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe $120.000: Loson, Elena. MURO/Grafito en polvo, goma laca y MDF. Estructura de madera (opcional)/ 183 x 780 cm (medidas variables según tipo de montaje) / cada panel mide 183 x 260 cm/2018.
. Premio Adquisición Asociación Amigos del MMAUP $100.000: Massarutti, María Paula. LAS CONSTRUCTORAS/Video: https://vimeo.com/154223637/Duración: 4:44 minutos/2016.
. Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes $50.000: Arnaudo, Daniela. EL GRITO INTERMINABLE/ Bordado a mano con hilos de algodón y lanas teñidas artesanalmente con tintes naturales, cianotipia y sublimado/ 190 x 265 cm/2021.
. Premio Estímulo Concejo Municipal de Rafaela $50.000: Desuque, Andrés «SOBRE UNA SEMIÓTICA BOTÁNICA QUEER»/ Pintura/ 250 x 70 cm/2020.
Cabe recordar que también habrá un Premio Voto del Público de $15.000, que se definirá al cierre de la muestra en marzo de 2022.
Entre los criterios establecidos para la asignación de los premios, consensuados por unanimidad por los integrantes del jurado de premiación, se destacan: “atender al carácter de la colección hasta el momento contribuyendo a la construcción de narraciones diversas y ancladas al mismo tiempo en el eje curatorial propuesto para esta edición de la Bienal, (…) la distribución territorial equitativa en los premios en virtud de la pertenencia regional de los artistas seleccionados en esta convocatoria.”
Se tuvo en cuenta, además, “la multiplicidad de soportes, técnicas, formatos y materialidades. (…) En esta edición ingresan por primera vez una pieza producida por un colectivo de artistas y otra en formato video a través del mecanismo de adquisición.”
Por último, el jurado consideró que “las cuatro obras adquiridas, también, aluden al espesor del tiempo. Traen desde su recorrido múltiples registros y experiencias desde lo íntimo a lo comunitario/barrial, desde espacio rutinizado de la burocracia institucional, a lo negado que se resiste al olvido.”
La inauguración de la muestra
Se llevará a cabo el viernes 15 de octubre a las 19:30, en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. Si el clima lo permite, el acto inaugural se realizará al aire libre sobre el Pasaje Carcabuey, con capacidad limitada. Luego se invitará al público a recorrer la muestra con los protocolos correspondientes.
La misma estará integrada por obras de 21 artistas en total, de las ciudades de Rafaela, CABA, El Palomar, Rosario, Santa Fe y Córdoba: Adriana Ablin, Daniela Andereggen, Daniela Arnaudo, Barrio sin plaza, Juan Ignacio Cabruja, Franco Callegari, Manuel Coll, Andrés Desuque, Fuga, EWlena Loson, Daiana Martinello, María Paula Massarutti, César Núñez, Gabriel Orge, Lucila Palladino, Pablo Peisino, Candela Pietropaolo, Sofía Rossa, Pablo Sinaí, Agustín Willnecker y Leandro Yandaza. Como artistas invitados participarán también: Ana Benedetti, Chiachio & Giannone, Max Gómez Canle y Julia Romano.
Este año el concurso fue diseñado bajo la perspectiva del montaje de la instalación, con la curaduría de la artista y gestora rafaelina Sofía Culzoni. La premisa fue establecer un diálogo entre las obras y el lugar que las contiene, buscando además resaltar el significado histórico que tiene el edificio del Complejo Cultural del Viejo Mercado donde funciona la sede del Museo, tanto para el paisaje urbano como para la identidad cultural de la ciudad.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.




