
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Finalizó un septiembre anómalamente cálido en todo el país y con excesos de lluvias en la zona central y gran parte del Litoral. El SMN comparte cuál es la tendencia de precipitaciones y temperaturas para el último trimestre del año.
14 de octubre de 2021Como todos los meses, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre, la cual será más cálida que lo habitual.
Para los meses comprendidos entre octubre y diciembre de 2021 se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea más cálida que lo habitual en gran parte del país. Las regiones con las mayores probabilidades (45%-50%) de esta categoría son Cuyo, Pampeana y el centro y norte patagónico. Por otro lado, en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, este de Buenos Aires, Litoral y NEA (Noreste Argentino), se espera un trimestre de normal a superior de lo normal, con una probabilidad entre el 40% y 45% de esa categoría.
El resto de Argentina, que incluye a todas las provincias del NOA, tienen una mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten, en promedio, con valores de temperatura típicos de esta época del año.
Precipitación para el último trimestre del año: lluvias inferiores a lo normal
El pronóstico de precipitación muestra que en Misiones y Corrientes es más probable (50%-55%) tener un trimestre con lluvias inferiores a las normales para esta parte del año. Algo similar se espera en la provincia de Entre Ríos, el este de Buenos Aires y el oeste patagónico, donde la probabilidad de esa categoría está entre el 45% y 50%.
En el resto del país se espera que, en promedio, las precipitaciones de los próximos 90 días sean de normal a inferior a lo normal, con una probabilidad del 40 al 45% de esta categoría. Las excepciones son las provincias del NOA (Noroeste Argentino) y Cuyo, donde se espera que el trimestre tenga lluvias normales.
El Pronóstico Climático Trimestral es de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo, pero el Organismo aclara que el producto no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor o frío, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas.
Se recomienda el seguimiento de los informes de diagnóstico y monitoreo dentro de las zonas afectadas por la sequía hidrometeorológica, principalmente en la región del Litoral y zona cordillerana, donde la perspectiva a más largo plazo continúa en un entorno desfavorable, y que podría agravarse aún más con el eventual desarrollo del fenómeno de «La Niña» en lo que resta del año.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.