
Comenzaron los trabajos del Circunvalar Ferroviario a Santa Fe en Esperanza
ESPERANZA. El Gobierno Provincial inició la obra del primer Circunvalar Ferroviario del país. La obra incluye la construcción de un puente sobre vía en ruta 70, jurisdicción de Esperanza.
Regiónales09 de octubre de 2021
Redacción
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, encabezaron el acto de inicio de los trabajos que modificarán la traza del Belgrano Cargas, gracias a la construcción de 15,5 kilómetros de vías y un nuevo puente ferroviario en la capital provincial.
La Circunvalar Santa Fe del Belgrano Cargas comprende 60,5 kilómetros de vías con un recorrido desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva. El proyecto, sin antecedentes en la historia ferroviaria argentina, permite que el tren rodee la ciudad de Santa Fe en lugar de atravesarla, y evita 61 pasos a nivel en medio de la ciudad, lo que mejora la seguridad vial, reduce el viaje en ese tramo a un cuarto del tiempo y también los costos logísticos en un 30%. Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre se llevó a cabo en Casa Rosada la firma del acta de inicio de obra, que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández.
Por otra parte, previamente se avanzó en la firma de convenios para impulsar el desarrollo de la actividad portuaria de la región, ya que tienen como fin el desarrollo logístico y económico del transporte portuario y ferroviario, tanto de pasajeros como de cargas, como parte del Plan de Modernización del Transporte.
En la oportunidad, el gobernador Omar Perotti afirmó que "fue el presidente Alberto Fernández el que tomó la decisión de destrabar y continuar con el financiamiento para que el ferrocarril Belgrano recupere su traza y para las adendas que nos permitían las otras obras complementarias. Esa decisión política es la que nos tiene hoy aquí a los santafesinos como protagonistas. Las vías más modernas de la Argentina hoy están en nuestra provincia; son las del ferrocarril Belgrano que han unido Santa Fe–San Justo, San Justo-San Cristóbal y desde allí al norte", dijo.
"Esos ramales se han ido complementando con obras que han permitido que localidades entrañables con el vínculo con el ferrocarril, como San Cristóbal y Laguna Paiva, vuelvan a retomar vida. Aquí hay una apuesta fuerte al ferrocarril como una herramienta clave para la producción, el trabajo, la generación de riqueza y para la posibilidad, a través de esas vías, de llegar a los puertos y de allí, al mundo a traer divisas", agregó el Gobernador.
"Son seis mil millones de pesos que hoy ha traído el Ministro de Transporte de la Nación Argentina a la provincia de Santa Fe; más de cuatro mil en la obra del Circunvalar. En esta obra van a trabajar 900 trabajadores, es la importancia de la obra pública vinculada a la recuperación y todas las inversiones que se van generando por donde el ferrocarril va impactando en el día a día. Esta es una señal clara de mostrarle a todos los argentinos que hay un país en marcha, que hay un interior con fuerte vocación de crecimiento y de recuperación", concluyó.
A su turno, el ministro Guerrera afirmó: "Estamos acá porque creemos en la Argentina productiva y que se desarrolla, en la Argentina de los capitales nacionales, pero también de la participación de las fuertes inversiones internacionales para desarrollar esa logística que tanto necesita un país productor de alimentos. Estamos reunidos en el inicio de una obra, no estamos firmando ya un acta compromiso, ni estamos adjudicándola como sucedió hace un tiempo atrás".
"Esta obra también es el disparador de muchas otras necesidades que tiene no solamente la provincia de Santa Fe, sino también la Argentina, para desarrollar un sistema de transporte moderno, no solo para la carga, sino también para los pasajeros. Argentina necesita de un gran desarrollo logístico y es justamente lo que se plantea", agregó el ministro nacional.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recordó "Cuando llegamos a la gestión había una obra para adjudicar, y se fueron cumpliendo un conjunto de etapas a partir de un trabajo mancomunado".
En este sentido, destacó la "decisión del Gobierno Nacional y Provincial de poner a la Argentina y a Santa Fe de pie, a través de la obra pública y de la infraestructura que tiene que ver con el desarrollo"; y resaltó que iniciar esta obra "significa mucho más que volver al tren, significa producción, crecimiento, desarrollo, trabajo; y nos permite soñar con un futuro diferente, con una inclusión diferente".
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, manifestó su "enorme alegría por ver trabajadores y máquinas empezando a llevar a cabo un proyecto de mucho tiempo, que tenía que ver con pensar en un país que lleve su producción a través de los trenes sin generar riesgo a la ciudadanía, en este caso de Santa Fe. Esta obra no solamente tiene que ver con generar mayor comodidad al tránsito urbano, al transporte ferroviario, sino con darle mayor seguridad a cada paso del tren en esos 62 pasos a niveles que tenemos en la ciudad".
Asimismo, recordó que es "un proyecto que el Gobernador nos planteó como una necesidad imperiosa, para llevar adelante esta obra que se empezó a licitar hace mucho tiempo, y que era necesaria la decisión del presidente Alberto Fernández para llevarla adelante".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




