REC-Rafaela-edit

Los trabajadores rurales hoy celebran su día

En el Día del Trabajador Rural, Hugo Perino, actual delegado de UATRE Santa Fe zona Norte y delegado de UATRE Rafaela, conversó con Diario CASTELLANOS acerca del arduo trabajo que realizan día a día los trabajadores rurales.

08 de octubre de 2021RedacciónRedacción
En el Día del Trabajador Rural, Hugo Perino, actual delegado de UATRE Santa Fe zona Norte y delegado de UATRE Rafaela, conversó con Diario CASTELLANOS acerca del arduo trabajo que realizan día a día los trabajadores rurales.

El reconocido dirigente Hugo Perino, quien conduce la Delegación Santa Fe Norte y la Delegación Rafaela de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), reconoció la importancia de que los trabajadores rurales tengan su día y recordó las circunstancias por las que se celebra. "El Día del Trabajador Rural tiene esta fecha porque se conmemora el natalicio de Juan Domingo Perón, que fue quien creó el primer estatuto del peón rural. Gracias a Gerónimo Venegas, hace algunos años los trabajadores rurales tenemos nuestro día feriado para descansar y y compartir con la familia". 
"Llegando a esta fecha los trabajadores el día de hoy tienen la posibilidad, a pesar de ser un feriado nacional, de encontrarse con todos los compañeros de trabajo, con las familias y con los dirigentes. Además, como día feriado nacional pago, asique en caso de aquellos que tienen que cumplir los turnos o hacer reemplazos porque hay muchas actividades que no se pueden postergar, gozan de doble salario", sostuvo Perino. 
"En este día tan especial queremos destacar la labor de los trabajadores de campo que, como tantos otros, han dado todo a pesar de la pandemia, se han levantado todos los días a poner el pecho a las balas para que a los argentinos nos les falte el pan y el alimento en su mesa", dijo Hugo Perino. Y continuó: "Estamos orgullososo de los trabajadores que representamos y también agradecidos al sector empleador que ha llevado los elementos de trabajo y nos ha acompañado en algunos reclamos. En muchos lugares se detectaron falencias que tratamos de corregir a través de las más de 200 inspecciones que se realizaron con la gente del Ministerio de Trabajo, con la gente del RENATRE, fue un arduo trabajo recorrer gran parte del territorio de la Provincia". 

Incremento salarial mayor al 48%

Los trabajadores rurales cerraron un nuevo acuerdo salarial que rige desde el 1 de agosto. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario aprobó un incremento del 48,63 % en dos tramos. De esta manera, el salario del peón general de campo pasó a $ 51.660 a partir del 1 de agosto en la categoría base. Por su parte, desde el 1 de octubre el sueldo será de $ 59.450.
Al respecto, el destacado gremialista indicó que "este año hemos conseguido un incremento salarial de 48.5%: un 3.5% en julio, un 26% los primeros días de agosto y a partir de octubre se incrementa un 19% más, lo que genera un redondeo de 48.5% para este 2021. Si bien no son las expectativas que teníamos nosotros, en enero nos volveremos a sentar con el sector empleador para el próximo año. Esperemos que el 2022 sea un año de progreso y que a los productores les vaya bien para que nosotros podamos tener mayores ingresos", reflexionó. 

Acompañamiento institucional

Desde UATRE han tenido una fuerte presencia en la Muestra Anual de la Expo Rural, "Producir para el Futuro". "Hemos estado acompañando a la Sociedad Rural de Rafaela, tanto en la apertura como en el acto institucional realizado el día domingo. Ahora estaremos junto a los trabajadores rurales que pese a ser feriado mañana estarán trabajando en la Entrega de premios a las vacas lecheras. Vamos a acompañar a trabajadores y a cabañeros en este día tan importante", finalizó. 

Saludo a los trabajadores rurales

"Mi mensaje lo voy a dar en nombre de la Delegación Santa Fe de UATRE y en nombre de toda la Comisión: envío un fraternal saludo a toda la gente de campo y a todos los compañeros. Nos debemos y dependemos de ellos. Como decía nuestro secretario general Momo Venegas, UATRE es un gremio que tiene piso pero que no tiene techo, por lo que es una institución que la hacen sus dirigentes. Si los dirigentes trabajamos, gestionamos y estamos unidos con los trabajadores seguramente vamos a ir por más. Dejarles un especial cariño y que pasen un hermoso día junto a toda la familia rural".

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.