REC-Rafaela-edit

Sembrando conocimientos para aumentar el rendimiento de soja

Llega el tercer encuentro del ciclo de capacitaciones virtuales guiado por el Centro de Expertos de Expoagro. En esta oportunidad, la formación estará centrada en la Siembra de Soja y será el próximo martes 12 de octubre a las 9hs. Los interesados en formarse y actualizarse sobre esta temática pueden inscribirse de manera gratuita.

07 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Soja -

Hernán Ferrari, ingeniero agrónomo del INTA Concepción del Uruguay, compartirá toda su expertise sobre "Regulación de la sembradora para una siembra de soja exitosa", y Diego José Santos, ingeniero del INTA EEA Paraná transmitirá todos sus conocimientos sobre "La elección de la variedad en función del ambiente como herramienta para aumentar los rendimientos". 
Soja: Una mala distribución de la semilla puede provocar una caída de hasta el 30% del rendimiento
Una mala distribución de las semillas, una mala singulación o una mala estabilidad en la profundidad de siembra de las semillas puede generar un impacto negativo, provocando una caída del rendimiento entre un 8% y 30%.
Frente a este escenario, Ferrari explicará como regular cada uno de los componentes desde los sistemas de distribución, distribuidores de placa, contra placa, distribuidores mecánicos, las ventajas y las desventajas de cada uno.
En la misma línea, hará hincapié en la evaluación de los elementos contactadores: cuál será el elemento contactador que mejor calidad le brindará a la siembra en esta campaña Niña para que no deslice a las semillas. Como calibrar el carrito tapador en una siembra con baja humedad para generar un pequeño bordo que permita a la plántula emerger y que también corte la capilaridad por encima del agua y le quede más agua útil por encima de las semillas.
Otro de los temas que abordará es sobre cómo afecta la mala cosecha del cultivo anterior. El técnico señaló que si no se utilizan sistemas distribuidores de rastrojo o son deficientes impactarían negativamente en la calidad de siembra del cultivo posterior. Al respecto, ejemplificó: "Una mala distribución del rastrojo puede afectar hasta un 37% el rendimiento potencial del cultivo de soja. Y algo similar sucede con la compactación del suelo (al estar compactado por tránsito de la maquinaria en la cosecha del cultivo anterior) impidiendo que las raíces puedan explorar agua y nutrientes generando un efecto en la caída de rendimiento de entre el 7% y el 9%.

Tres pasos para elegir la variedad

Por su parte, Santos, técnico del INTA Paraná destacó que "uno de los mecanismos más limpios- en términos ambientales- y más económicos para aumentar los rendimientos, es elegir la variedad adaptada para cada ambiente". Durante la capacitación brindará herramientas que permitan de una manera sencilla elegir la variedad adecuada para el ambiente donde estamos con el fin de maximizar las probabilidades de tener éxito con el cultivo de soja.
Un primer paso, implica conocer bien a qué nos referimos cuando hablamos de ambiente. A partir del conocimiento de los ambientes es que viene el segundo paso, denominado "sintonía gruesa", implica elegir el TIPO de variedad, incluyendo su grupo de madurez y hábito de crecimiento más adecuado para la zona.
Finalmente, un tercer paso es la "sintonía fina", significa elegir dentro del grupo de madurez más adecuado para la zona y fecha de siembra, la variedad de soja más adaptada según suelo, clima y pronóstico para los próximos meses.
Todos estos temas serán desarrollados por los técnicos, el próximo martes 12 a partir de las 9hs en una nueva capacitación del Centro de Expertos de Expoagro vía digital.expoagro.com.ar.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.