REC-Rafaela-edit

La comuna de María Susana busca llegar a 2022 con 50 viviendas edificándose

El presidente comunal Omar Arce, explicó cómo se trabaja en la localidad para tratar de solucionar la demanda que tienen más de 140 familias.

Regiónales05 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-04 at 21.32.35

MARÍA SUSANA. La comuna de María Susana continúa apuntando a la gestión y concreción de unidades habitacionales, para amenguar la demanda de viviendas.
La máxima autoridad, Omar Arce, habló sobre los avances en materia de hábitat y afirmó que es un de las cuestiones prioritarias a desarrollar. "Alguien que se fue de este mundo y fue presidente comunal 16 años, el Dr. Salvai, me decía: Omar, no te olvides de la casa propia, que las familias las necesitan". Y apuntó: "Hay un faltante enorme de vivienda propia. Tenemos una demanda de más de 140 familias y el propósito, ahora que logramos encaminar la cuestión hídrica, es completar el plan de 18 unidades en marcha, que está quedando muy bien".

Más programas

Por otra parte, el funcionario señaló que están trabajando intensamente en la maestranza comunal en cementaria no sólo para las tuberías de la obra hídrica, sino para la concreción de más de 20 mil ladrillos block de cemento. "Con estos ladrillos vamos a hacer por un lado, distintas paredes y barreras hídricas para seguir avanzando en los refuerzos del casco urbano ante posibles excesos hídricos, y por otro lado diez departamentos que se van a sortear en el marco de plan tipo FOCOVI (Fondo Comunal de Viviendas)", adelantó.

Terrenos

Arce hizo hincapié en que la Comuna no cuenta con terrenos propios en María Susana para hacer viviendas y que por eso está detrás de un importante relevamiento de 55 mil m2 del terreno que pertenecen al ferrocarril. "Creo que antes de fin de año puede salir la escritura para la Comuna de María Susana y ahí, podremos tener espacios para construir".
El presidente comunal expresó: "Esta situación nos va a dar la potestad, en primer lugar, de normalizar muchas viviendas que están construidas desde hace 20, 30 o 40 años, sin papeles, para que tengan su escritura. Dejando ésto de lado, vamos a contar con más de 120 sitios de apróximamente 10 x 20 mts".
Y a modo de deseo dijo: "Queremos llegar al 2022 con un proyecto total de 50 viviendas en marcha".

Te puede interesar
Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.