
La comuna de María Susana busca llegar a 2022 con 50 viviendas edificándose
El presidente comunal Omar Arce, explicó cómo se trabaja en la localidad para tratar de solucionar la demanda que tienen más de 140 familias.
Regiónales05 de octubre de 2021
Redacción
MARÍA SUSANA. La comuna de María Susana continúa apuntando a la gestión y concreción de unidades habitacionales, para amenguar la demanda de viviendas.
La máxima autoridad, Omar Arce, habló sobre los avances en materia de hábitat y afirmó que es un de las cuestiones prioritarias a desarrollar. "Alguien que se fue de este mundo y fue presidente comunal 16 años, el Dr. Salvai, me decía: Omar, no te olvides de la casa propia, que las familias las necesitan". Y apuntó: "Hay un faltante enorme de vivienda propia. Tenemos una demanda de más de 140 familias y el propósito, ahora que logramos encaminar la cuestión hídrica, es completar el plan de 18 unidades en marcha, que está quedando muy bien".
Más programas
Por otra parte, el funcionario señaló que están trabajando intensamente en la maestranza comunal en cementaria no sólo para las tuberías de la obra hídrica, sino para la concreción de más de 20 mil ladrillos block de cemento. "Con estos ladrillos vamos a hacer por un lado, distintas paredes y barreras hídricas para seguir avanzando en los refuerzos del casco urbano ante posibles excesos hídricos, y por otro lado diez departamentos que se van a sortear en el marco de plan tipo FOCOVI (Fondo Comunal de Viviendas)", adelantó.
Terrenos
Arce hizo hincapié en que la Comuna no cuenta con terrenos propios en María Susana para hacer viviendas y que por eso está detrás de un importante relevamiento de 55 mil m2 del terreno que pertenecen al ferrocarril. "Creo que antes de fin de año puede salir la escritura para la Comuna de María Susana y ahí, podremos tener espacios para construir".
El presidente comunal expresó: "Esta situación nos va a dar la potestad, en primer lugar, de normalizar muchas viviendas que están construidas desde hace 20, 30 o 40 años, sin papeles, para que tengan su escritura. Dejando ésto de lado, vamos a contar con más de 120 sitios de apróximamente 10 x 20 mts".
Y a modo de deseo dijo: "Queremos llegar al 2022 con un proyecto total de 50 viviendas en marcha".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

La progresista Jara gana por poco las elecciones en Chile y se medirá con el ultraderechista Kast en segunda vuelta
Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”
Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.




