
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
En el período abril-junio 2021, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,434, contra el 0,451 de igual período de 2020, lo que representa una disminución en la desigualdad.
28 de septiembre de 2021El 58,6% de la población total, estimada en alrededor de 16.906.972 personas, registró un ingreso medio de $ 43.907 durante el segundo trimestre del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo informó hoy la Distribución del Ingreso, para el período abril-junio de este año, y el coeficiente de Gini, un indicador que mide el grado de igual en el ingreso en la población y cuyo valor es «1» cuando es más desparejo, y de «0» cuando se alcanza la equidad total.
En este marco, el Indec dio cuenta de que el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas fue de 0,434 en el segundo trimestre de 2021 mientras que en el mismo período de 2020 fue de 0,451, lo que mostró una disminución de la desigualdad.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.