
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El bahiense será el reemplazante de Sergio Hernández, quien terminó su contrato luego de los Juegos Olímpicos de Tokio. García fue entrenador de Libertad de Sunchales.
Deportes14 de septiembre de 2021“Al fin se dio… Esto es un sueño y, a la vez, una gran responsabilidad. La mayor de mi carrera. Por eso quiero agradecer a todos los que me han permitido llegar hasta acá y a la confianza del presidente Fabián Borro y el Consejo Directivo de la Confederación. Y también anunciar que lo mío no será una conducción personalista. Pasará por escuchar, componer, continuar y rodearme de los mejores. Un nuevo ciclo comienza en el básquet argentino, siempre respetando un legado. Estoy con muchas ganas e ilusión para ir por el objetivo grande de que Argentina se mantenga en la elite del básquet mundial”. Desde San Juan de Puerto Rico, luego de finiquitar los detalles que restaban para convertirse en el nuevo entrenador de la Selección Mayor masculina, Néstor García contó sus sensaciones y adelantó metas y conceptos de su gestión, que tendrá como debut oficial el 25 de noviembre, como local, ante Paraguay, en el comienzo de las ventanas clasificatorias para el Mundial 2023.
Fabián Borro, presidente de la Confederación Argentina, mostró su satisfacción y enumeró los motivos de la llegada de este bahiense de 56 años que lleva 33 en la profesión –empezó a los 23, siendo asistente en Puerto Rico- y un currículum impresionante (ver La Trayectoria del Che). “La elección de Néstor es la de un candidato natural para este cargo de entrenador absoluto de la Selección argentina. Por su capacidad, don de gente, carisma y gran experiencia internacional es permanente candidato y referencia de muchos presidentes de la zona para conducir sus selecciones. Su extensa y exitosa trayectoria lo llevó justamente a cumplir objetivos importantes con diferentes seleccionados nacionales y ahora sentimos que era el momento de hacerse cargo de la nuestra”, opinó.
García no entraba en su felicidad tras la última reunión que ayer confirmó su contratación. “Es un día muy especial porque si bien yo dirigí en otros ocho países, me siento muy argentino y deseaba esta oportunidad. Es algo increíble. Porque estuve por todos lados pero, en el final, quería dirigir a nuestra Selección. Ya lo hice en aquel Sudamericano (NdeR: campeón de forma invicta en Chaco 2012, con Leo Gutiérrez como MVP y dos talentos jóvenes como Facu Campazzo, Nico Laprovittola y Marcos Delía) y antes como asistente de Julio (Lamas) en el Preolímpico, pero esto será otra cosa. Hoy verdaderamente siento que hice una carrera”, analizó en charla con Prensa CAB.
En el caso de García, ya dirigió en total a 30 equipos (21 diferentes) en nueve países distintos, pero nada se compara con la flamante noticia. “Este nombramiento es el más importante de mi larga trayectoria porque una cosa es representar al país como extranjero y otra es estar adentro. Me ha tocado jugar contra Argentina, escuchar el himno de mi país, el que me contrató y creyó en mí, y el de Argentina enfrente, y son cosas muy fuertes. Yo soy muy argentino, en todo. Y siento que este reconocimiento que me dan es más por lo que estuve afuera y ahora tengo que ratificarlo adentro. Y lo intentaremos hacer en esta nueva etapa”, explicó, quien logró tres títulos muy significativos con la selección de Venezuela (dos Sudamericanos, 2014 y 2016, y el Premundial 2015, venciendo en dos de ellos a Argentina en la final).
El Che sucederá a Sergio Hernández, quien dejó su huella profunda tras 12 años al frente del equipo nacional y dejó claro que apoyará y ayudará en lo que pueda al nuevo entrenador. “Tengo solo admiración y respeto eterno hacia Oveja. Nos criamos en la misma ciudad y he visto cómo ha trascendido con sus logros y ética de trabajo. Argentina tuvo en cada etapa al entrenador que necesitó y ahora me toca a mí. Reemplazaré a uno de los grandes en este continente, alguien muy reconocido en el mundo, que hizo una carrera impresionante en la Selección y a quien hay que estarle agradecido”, resaltó.
Al hablar de objetivos, describió que el principal será “mantener el lugar en la elite que Argentina ocupa hace décadas”. Habló de la importancia de los resultados, del ranking, de seguir entre las potencias, pero aclaró que “lo deportivo irá unido a esta nueva etapa en la que buscaremos sumar a todo el mundo. Yo soy alguien con un sentimiento muy puro hacia todo el mundo, no soy de prejuzgar ni de tener diferencias. Siento que llego con apoyo en todos los sectores, pero con cada uno hablaré y escucharé. Sería un error cerrarme. Me voy a rodear con mucha gente y de lo mejor que haya, porque se viene una época nueva para mí y hasta para quienes ya fueron participes de grandes cosas. Deberemos ajustarnos a ese cambio y buscar seguir creciendo”, analizó quien en 10 días viajará al país para comenzar con el trabajo, ver la Liga Nacional desde su comienzo y definir su cuerpo técnico.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.