REC-Rafaela-edit

Muestra de la Escuela de Baile

Las alumnas de Atlético mostraron todo lo aprendido durante este año en una exhibición.

13 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
baile 4

El primer sábado del mes, la Escuela de Baile presentó el trabajo realizado por sus alumnas desde el regreso de la actividad. La exhibición se desarrolló en el gimnasio Lucio Casarín y de la misma participaron familiares y amigos, con los cuidados protocolares por el Covid-19. El valor de la entrada consistió en la donación de alimentos no precederos para la Asociación Nazareth que, a su vez, tuvo un gran éxito.
La muestra incluyó la presentación de las coreografías de todos los grupos, en base a los ritmos que se enseñan: Latinos, Caribeños, Hip Hop, Street Dance, Street Pop, Reguetón, entre otros. También hubo sorteos y regalos, entre ellas una camiseta oficial que aportó la Boutique.
La Escuela de Baile este año cumple 20 años y está bajo la responsabilidad de profesora Mariela Cuello que cuenta con la colaboración de Ludmila Previotto y Bettina Bellezze.

Presentación de la Escuela de Danzas

Ese mismo sábado, también la Escuela de Danzas Clásicas realizó su muestra, teniendo en cuenta que la última presentación había sido en el Atlético Baila 2019. En el salón especialmente acondicionado para la actividad, ubicado en el primer piso de la esquina de V. Manuel y Primera Junta, se desarrolló una clase abierta en sus diversas partes.
Iniciaron con Barra con el objetivo de fijar las bases técnicas y prepararlas muscularmente para enfrentar las dificultades que se desarrollaran en las otras secciones. Continuaron con Centro para adquirir dominio de espacialidad y sus capacidades físicas y expresivas, proporcionándole las herramientas adecuadas para que se proyecte técnica y artísticamente sin el soporte de la barra.
 

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.