
9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.


El Gobierno Provincial, el Municipal, las autoridades de Atlético de Rafaela y la ACTC acordaron que la categoría más popular de nuestro automovilismo, dispute su carrera emblemática en el 2022, en el Autódromo Ciudad de Rafaela.
Deportes11 de septiembre de 2021
Redacción
Este sábado, Rafaela fue sede de las carreras finales de las categorías Turismo Pista y Turismo de Carretera, organizada por la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético de Rafaela, con el apoyo de la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
La presencia del TC en nuestra ciudad se produjo en un contexto especial, no solo por la pandemia, sino también porque, además, se conmemoran los 80 años de la primera carrera de la categoría en el Autódromo.
El evento fue el primero que contó con una convocatoria de público masiva, a partir del exitoso operativo de vacunación que se viene llevando a cabo en todo el territorio.
A partir de esas políticas públicas sanitarias gestionadas e impulsadas de manera coordinada por Provincia y Municipio, con el apoyo del Gobierno Nacional, la ciudad de Rafaela se convirtió en el epicentro de una actividad que convoca a miles de fanáticos en todo el país.
Más allá de que la presencia de espectadores fue limitada y bajo la puesta en práctica de estrictos controles y verificación de protocolos, nuestra ciudad trascendió al país ya que la competencia fue transmitida a través de la señal pública de televisión.
El gobernador Omar Perotti dijo: “Es una alegría para todos tener al TC en Rafaela y cumplir el deseo de seguir creciendo el año que viene y poder seguir contando con la presencia de la categoría en la provincia de Santa Fe, en Rafaela, un centro importantísimo para el automovilismo y con lo que significa el Turismo de Carretera para este Autódromo”.
“Ojalá que el año próximo podamos contar con la presencia de todo el público. Debemos seguir avanzando por el buen camino, cuidando a cada uno de los argentinos, de los santafesinos y santafesinas, para salir adelante. Esta primera experiencia con la presencia de espectadores ha sido exitosa, ordenada, de alto cumplimiento en cuanto a los protocolos, todos con sus testeos previos. Esos son los cuidados que nos permiten vivir este momento”, manifestó el gobernador.
Por su parte, el intendente Luis Castellano expresó: “Estamos muy contentos. La ciudad está de fiesta porque Rafaela es el símbolo del automovilismo. Después de prácticamente un año, volver a sentir el ruido de los motores, nos emociona a todos”.
"Que en Rafaela podamos volver a tener el Turismo de Carretera refuerza lo simbólico. Tenemos la posibilidad de tener algo que nos identifica históricamente. Un esfuerzo enorme hecho por la ACTC, por el Gobierno de la Provincia, por el Club Atlético, para poder llevar adelante una competencia que claramente es distinta. Pero que pone el pie hacia el futuro de una manera también muy particular. Todo se ha desarrollado en orden, con cuidados, y seguros de que el año que viene vamos a poder abrir mucho más el juego. Pero contentos porque pudimos volver"; aseguró el intendente.
Finalmente, el presidente de la Asociación Corredores de Turismo de Carretera (ACTC), Hugo Mazzacane destacó: “Queremos agradecer a las autoridades por todo el apoyo que nos han brindado. Conversando con el gobernador Omar Perotti, hemos acordado que Rafaela será sede del gran evento, el próximo año, de la carrera de los millones, una emblemática carrera”.
La carrera final fue ganada por José Manuel Urcera (Chevrolet) y, entre las autoridades presentes estuvieron el senador nacional Roberto Mirabella; el presidente del Club Atlético de Rafaela, Silvio Fontanini; la secretaria provincial de Deportes, Florencia Molinero; el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético, Adrián Sanmartino y la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos e integrante de la Subcomisión de Automovilismo de la entidad organizadora, Bárbara Chivallero.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.