
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Construir TV sigue estrenando el mejor cine nacional para disfrutar en casa. En septiembre, llega "Fantasma vuelve al pueblo", la historia de Demóstenes quien regresa a su pueblo y se le encomienda buscar un cerdo para faenar.
Cultura y Sociedad08 de septiembre de 2021Construir TV continúa brindando films nacionales con grandes historias que evocan a la conciencia del trabajador y la consideración de los animales como seres sintientes y por otro lado la íntima historia en un encuentro de actores que abordan el acto creativo con libertad absoluta.
"Fantasma vuelve al pueblo" se podrá ver el jueves 9 de septiembre a las 22.30 y con repetición el sábado 11 de septiembre a las 14.30 en Construir TV. (En diferido en www.construirtv.com/cineonline del 10 al 17 de septiembre).
Por otro lado, Manifiesto se emitirá el jueves 23 de septiembre a las 22.30 y el sábado 25 a las 14.30 por Construir TV. (En diferido en www.construirtv.com/cineonline del 24 de septiembre al 1 de octubre).
El jueves 9 de septiembre desde las 22.30 (Arg) llega Fantasma vuelve al pueblo, de 107 minutos de duración, nos hace conocer la historia de Demóstenes, que reaparece en su pueblo donde es conocido como "Fantasma" sin planes ni metas.
Luis Miguel, un viejo amigo, le da un trabajo y encomienda buscar un cerdo para ser faenado el fin de semana. El film es una evocación a la consciencia del trabajador como herramienta de cambio y a la consideración de todos los animales como seres sintientes. Dirigida por Augusto González Polo, quien desde inicios de este siglo trabaja en la industria audiovisual, en paralelo a la realización de sus propios proyectos autorales que lo llevó en 2017 a recibir el Premio del Fondo Nacional de las Artes en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Y el jueves 23 de septiembre desde las 22.30 (Arg), se emitirá Manifiesto (duración 60 minutos), un film que propone un acercamiento lúdico y experimental entre el líder revolucionario ruso León Trotsky y el fundador del movimiento surrealista André Breton. Dos actores ensayan y la interpretación de sus personajes cruza el umbral de espacio y tiempo. Trotsky le pide a André Breton que escriba un manifiesto. Atormentado por la presión del líder, Bretón ya no distingue sueño de vigilia. Dirigida y guionada por Alejandro Rath, quien también dirigió ¿Quién mató a Mariano Ferreya?, premiada en el FICIP 2014 y nominada al Premio Cóndor de Plata a la Mejor Película Documental.
Construir TV forma parte de la grilla de DIRECTV en el canal 729 de 13 a 17 hs, la Televisión Digital Abierta en el Canal 23.03, Canal 514 de Telecentro Digital, Canal 25 de la plataforma básica de TeleRed, Canal 550 de la plataforma digital de Supercanal, toda la red de Colsecor y en más de 100 cableoperadores de la Argentina.
Es un canal único y temático dedicado al mundo del trabajo, que brinda entretenimiento de calidad con conciencia social hace 10 años desde su lanzamiento en 2011. Con historias contadas en primera persona dirigidas al público en general, cuyo objetivo principal es revalorizar la cultura del trabajo en todas sus dimensiones. Es una pantalla innovadora que muestra la transformación social que se produce a través del aporte cotidiano de los trabajadores, los sectores productivos y la industria. Los temas centrales de su programación giran en torno a los hombres y mujeres que trabajan, a su mirada de las cosas, sus historias de vida y las de sus familias, su formación y sus inquietudes, en el marco de una visión novedosa, tanto del sector productivo que los agrupa como de las industrias que lo integran. Un canal pensado como una herramienta y como un lugar de encuentro, capacitación y reflexión, desarrollado por la Fundación UOCRA para la educación de los trabajadores constructores.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.