REC-Rafaela-edit

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Seminario Internacional de Lechería

05 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
Ultima-version-Seminario-de-Lecheria-2

Se encuentran abiertas las inscripciones on line para el evento de mayor envergadura que presenta la Sociedad Rural de Rafaela en el marco de su Muestra Anual 2021 “Producir para el Futuro”. Será con modalidad en línea del 4 al 6 de Octubre de 09.00 a 11.00. Disertantes de primer nivel en una plataforma específica constituirá el encuentro más relevante de la lechería en el 2021.

“Lechería santafesina: el impulso de la región al mundo” es el título que engloba 3 módulos de disertaciones que concluyen con un plenario.

Módulo 1: “Inserción Sustentable de la provincia de Santa Fe en el mercado internacional de lácteos”.

1.1. La cadena láctea argentina, situación actual, oportunidades y desafíos. Disertante: Jorge Giraudo

1.2 El contexto global y perspectivas. Disertante: Andrés Padilla.

1.3 Políticas para el desarrollo de la actividad. Disertante: MBA Terry Meikle.

Módulo 2- “La producción lechera. Eficiencia y competitividad en el marco del cambio climático”

2.1 Impacto de las vacas lecheras en el medio ambiente en sistemas pastoriles. Opciones de mitigación». Disertante: José Jauregui.

2.2 Reevaluando el rol de las vacas en sistemas intensivos, en el cambio climático. Disertante: Frank Mitloehner. Universidad Davis

2.3 Eficiencia en Tecnologías del futuro. Robótica, diferentes sistemas. Disertante: Yani García

Módulo 3- “Tendencias y oportunidades”

3.1 Factores claves para la eficiencia futura del sector lácteo. Disertante: Matías Stangaferro

3.2. Optimización de la cadena láctea Argentina- Innovación. Disertantes CRA: proyecto Eduardo García Maritano-Andrea Passerini

Plenario

INSCRIPCIONES: https://eventum.com.ar/eventos/srr/seminario-internacional-de-lecheria/7/register

Entre los objetivos generales de la actividad se encuentran: generar territorialidad a partir de una actividad productiva insignia de la región, como la lechería; instar a subir niveles en las posibilidades del hacer; profesionalizar todos los ámbitos del sector, planear estrategias y acciones que reflejen un modelo eficiente para los productores, la industria, la provincia y el paísy trabajar transversalmente un modelo focalizado en el cuidado del ambiente y el desarrollo de la producción sustentada en los conceptos de agroindustria y agroalimentación

La actividad se presenta como una oportunidad invaluable de ubicar a Rafaela como epicentro de la lechería nacional y propender a que la Sociedad Rural de Rafaela organice anualmente el evento lechero más importante del país.

Rafaela y la región tienen gran concentración de productores lecheros, industrias lácteas de diferentes envergaduras, nacionales y multinacionales, cuentan con la Estación Experimental de INTA especializada en lechería, INTI Lácteos (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), la Facultad de Ciencias Agrarias (FAVE, en Esperanza) con la formación más especializada en lechería del país, además tiene Centros de Desarrollo Genético, Cabañas de primer nivel y prestigio nacional e internacional, Servicio de control lechero, entre otras entidades y actividades.

Éstas son las principales razones por las que apoyar, fortalecer y potenciar un evento de estas características.

Lo más visto