REC-Rafaela-edit

Es imposible seguir así

El Gobierno nacional dispuso prorrogar el cierre de exportaciones de carne vacuna, esta vez por sesenta días, desoyendo todo señalamiento de la realidad y tan solo para rapiñar algunos votos con un mensaje parcial y fraudulento.

01 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
Chemes-CRA

El Gobierno cree que cerrando exportaciones crece el empleo y la inversión. El Gobierno piensa que así no se rompen, ni mercados ni compromisos comerciales. El Gobierno piensa que no destruye empleo en plantas frigoríficas y en la cadena cárnica.
El Gobierno relativiza o ignora los efectos en el precio al productor, que genera el cierre de exportaciones.
El Gobierno piensa que no necesitamos dólares provenientes de exportación porque nuestra economía, desfalleciente, no los necesita.
El Gobierno cree que la política económica actual, nos sacará de la crisis social en que vivimos. El Gobierno cree, que lo único que importa son las elecciones, es decir garantizar su supervivencia como casta, sin importar lo que se haga en el día a día, como si ello no tuviera consecuencias futuras.
El Gobierno no aprendió del cierre de exportaciones del Gobierno kirchnerista anterior, ni registró la caída del stock ni tampoco registró el aumento del precio de la carne por baja de oferta.
El Gobierno cierra exportaciones y aumenta presión fiscal sobre el sector productor y cree que ello no tiene límites.
El Gobierno, nos entretiene con un supuesto plan ganadero, verdadero ejercicio de corta y pegue para distraer y no para generar una política pública sostenida en el tiempo.
El Gobierno, con su presidente a la cabeza, promete rectificaciones que luego no cumple.
El Gobierno carece de gestión real en el Ministerio de Agricultura.
El Gobierno se niega a dialogar con las entidades de productores y busca marginarlas reemplazándolas por entidades no representativas.
El Gobierno quiere llevarnos a la confrontación permanente, con la convicción ideológica de crear un enemigo.
El Gobierno agrede, lastima, desprestigia e ignora al campo.
El Gobierno se encierra en su discurso de contradicciones y falacias.
La paciencia es un acto de inteligencia, de mesura, de autocontrol, pero también tiene límites, desde CRA expusimos ideas, llevamos propuestas y demostramos una paciencia, que no debe entenderse como inacción.
Nos han empujado con pésimas decisiones y mentiras a defender nuestros derechos, a sostenernos como productores y a expresar la verdad de lo que sucede, lejos de toda cuestión electoral, porque no está en juego una elección, lo que está en juego es el futuro de la República.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.