REC-Rafaela-edit

Cómo atraer nuevos clientes al Taller Mecánico

Para atraer clientes al taller mecánico, y hacer que regresen clientes antiguos, recomendamos aplicar algunas estrategias de marketing. El taller mecánico es un negocio necesario y con mucho potencial. Sin embargo, la mayoría de dueños y administradores de talleres automotrices no tienen el tiempo suficiente para crear estrategias en este sentido.

23 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-22 at 21.09.18

El taller mecánico debe tener objetivos de venta medibles, llevar una contabilidad y una proyección financiera. Y mediante la aplicación de algunas estrategias de comercialización y comunicación, pueden conseguir un incremento en las ventas y, por consiguiente, atraer nuevos clientes y fidelizar los que ya tiene.

Organizar los datos de venta del Taller

Mantener la organización de la contabilidad, así como también las estadísticas de ventas de productos y servicios es un pilar fundamental. Llevar el taller mecánico como un verdadero negocio es un desafío al que todos deben acoplarse. Hoy en día es muy sencillo y casi a cero costo llevar la información contable y de ventas. En este punto, un buen comienzo puede ser una planilla de Excel en donde se registren los ingresos y egresos de cada mes.
Una vez que se tenga la información de las ventas del taller en el último trimestre, es importante que quienes allí trabajan también la conozcan.
Si el equipo es pequeño, o es un negocio familiar, no importa, lo interesante es que todos aporten lo mejor para que todo sea un éxito.

Sumar nuevos clientes

Crear un programa de recompensas por recomendación de nuevos clientes puede ser una buena opción. Aunque suene una estrategia para grandes negocios, es una herramienta poderosa para incrementar las ventas en el taller mecánico. Hoy en día estamos viviendo en una economía donde crecen las empresas de tipo colaborativo. Así que para la aplicación de esta estrategia hay que tener en claro los servicios que se ofrecen para que los clientes recomienden a nuevos clientes. Por ejemplo: Por cada 2 clientes que se recomienden al taller, el próximo cambio de aceite será gratuito. Así se conseguirá que este grupo de personas recomienden a sus compañeros de trabajo, amigos y familiares para conseguir estas recompensas. Entregar tarjetas de negocio a estas personas o tarjetas digitales para que compartan también puede sumar. La ventaja de esta estrategia es que las personas que llegan por medio de recomendación, están más abiertas a aprobar las reparaciones porque ya tienen una predisposición gracias al “boca en boca”.

Utilizar las Redes Sociales

Una buena estrategia de marketing digital va a ayudar a atraer clientes al taller mecánico. Esto significa implementar campañas de bajo costo en redes sociales.
Atraer clientes al taller mecánico debe ser una labor constante. No debe limitarse a temporadas, campañas o eventos. Es necesario tener un plan constante para que nuevos clientes acudan al taller mecánico.

Valor agregado

Una forma de fidelizar clientes es darle mayor valor agregado a los servicios. En este sentido, ofrecer descuentos, promociones o regalar algún beneficio u objeto de merchandising contribuye a que ese cliente vuelva contento.
Además, entregar información veraz y precisa a cada uno de tus clientes, como evaluaciones del vehículo, presupuestos o el trabajo realizado, hace que todo sea más serio y profesional.
Parte del paradigma que gira en torno a los talleres, es que no se maneja un canal de información claro con respecto a las reparaciones que verdaderamente se requieren en un coche.
Por lo tanto, entre más clara sea la información que se le brinda al cliente, y más detallada sea la información de los trabajos y reparaciones que se efectúan en cada oportunidad, mayor será la ventaja sobre la competencia.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.