REC-Rafaela-edit

Se proyecta la mejora, reparación y ampliación del SAMCo de San Vicente

Aira, Calvo y referentes de Salud del gobierno provincial, recorrieron el efector para desarrollar un plan director que mejore sustancialmente el servicio en la nueva ciudad

Regiónales22 de julio de 2021RedacciónRedacción
samco san vicente

Este jueves, autoridades del gobierno provincial visitaron el Hospital Rural N° 31. A través de un proyecto presentado ante el Ministerio de Salud, se busca firmemente mejorar la calidad del servicio de salud para todos los sanvicentinos.

El presidente Comunal, Gonzalo Aira, acompañó al director provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud, Arq. Pablo Nicolás Coloccini; la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn; y el senador provincial, Alcides Calvo, quienes realizaron una recorrida por el efector de salud local para avanzar sobre importantes proyectos relacionados a ampliaciones edilicias.

En el marco de su visita, Coloccini destacó “contábamos con un plano, pero siempre acá es mejor estar en el territorio, y vinimos a ver para no solo desarrollar esta ampliación sino armar un plan director que mejore todo el funcionamiento del SAMCo; y en base a la charla que hoy tuvimos con las autoridades, vimos varias falencias y también como pensamos el efector post pandemia, así que vamos a intervenir no solo en la ampliación sino también en el desarrollo interno para mejorar la calidad del servicio”.

En ese sentido, el mandatario sanvicentino Aira destacó: “Tanto Calvo como Senn han plasmado una proyección que hemos realizado desde Obras Públicas conjuntamente con el SAMCo y la Secretaría de Salud para presentar al Ministerio de Salud; por eso la mirada de los profesionales técnicos es importante con visión a futuro con un plan a corto, mediano o largo plazo”.

Y finalmente, expresó: “Agradezco enormemente la visita, como dijo Coloccini, no es lo mismo tenerlo en un plano a visualizarlo, tenerlo o palparlo y él se lleva hoy las mismas impresiones que nosotros tenemos como ciudadanos. Nos pusimos a disposición de la mano del senador y la verdad que eso es lo que se necesita empezar a rever las cosas a largo plazo que seguramente evitará muchos errores, ganará tiempo y ganará calidad en el servicio, en este caso el más importante que es la salud”.

En tanto, sobre las obras, Calvo señaló: “hay un proyecto de mejora, de reparación de ampliación y a partir de este trabajo que estamos desarrollando con el Ministerio de Salud, con el Ministerio de Infraestructura de la provincia, la idea era llegar al territorio, poder tomar contacto con las autoridades como lo estamos haciendo con el presidente comunal, el director del SAMCo, la jefe de zona de Salud, Eter Senn, e ir evaluando a partir del proyecto que se había presentado hace un tiempo, y ver cómo, teniendo en cuenta la perspectiva, pensando en el futuro de que San Vicente que va a ser ciudad, para que al efector de salud se le pueda brindar estas ampliaciones”.

Y por último la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn, indicó: “El Hospital necesita una transformación, mejorar los servicios, incorporar un plano director para hacer la proyección que necesitan no solamente los santafesinos que viven en San Vicente, sino también el recurso humano que es el capital más importante que tiene el SAMCo, porque lo podemos vestir de equipamiento, pero si no tenemos recursos humanos contenidos, es difícil la tarea”.

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.