
Se proyecta la mejora, reparación y ampliación del SAMCo de San Vicente
Aira, Calvo y referentes de Salud del gobierno provincial, recorrieron el efector para desarrollar un plan director que mejore sustancialmente el servicio en la nueva ciudad
Regiónales22 de julio de 2021
Redacción
Este jueves, autoridades del gobierno provincial visitaron el Hospital Rural N° 31. A través de un proyecto presentado ante el Ministerio de Salud, se busca firmemente mejorar la calidad del servicio de salud para todos los sanvicentinos.
El presidente Comunal, Gonzalo Aira, acompañó al director provincial de Arquitectura e Ingeniería en Salud, Arq. Pablo Nicolás Coloccini; la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn; y el senador provincial, Alcides Calvo, quienes realizaron una recorrida por el efector de salud local para avanzar sobre importantes proyectos relacionados a ampliaciones edilicias.
En el marco de su visita, Coloccini destacó “contábamos con un plano, pero siempre acá es mejor estar en el territorio, y vinimos a ver para no solo desarrollar esta ampliación sino armar un plan director que mejore todo el funcionamiento del SAMCo; y en base a la charla que hoy tuvimos con las autoridades, vimos varias falencias y también como pensamos el efector post pandemia, así que vamos a intervenir no solo en la ampliación sino también en el desarrollo interno para mejorar la calidad del servicio”.
En ese sentido, el mandatario sanvicentino Aira destacó: “Tanto Calvo como Senn han plasmado una proyección que hemos realizado desde Obras Públicas conjuntamente con el SAMCo y la Secretaría de Salud para presentar al Ministerio de Salud; por eso la mirada de los profesionales técnicos es importante con visión a futuro con un plan a corto, mediano o largo plazo”.
Y finalmente, expresó: “Agradezco enormemente la visita, como dijo Coloccini, no es lo mismo tenerlo en un plano a visualizarlo, tenerlo o palparlo y él se lleva hoy las mismas impresiones que nosotros tenemos como ciudadanos. Nos pusimos a disposición de la mano del senador y la verdad que eso es lo que se necesita empezar a rever las cosas a largo plazo que seguramente evitará muchos errores, ganará tiempo y ganará calidad en el servicio, en este caso el más importante que es la salud”.
En tanto, sobre las obras, Calvo señaló: “hay un proyecto de mejora, de reparación de ampliación y a partir de este trabajo que estamos desarrollando con el Ministerio de Salud, con el Ministerio de Infraestructura de la provincia, la idea era llegar al territorio, poder tomar contacto con las autoridades como lo estamos haciendo con el presidente comunal, el director del SAMCo, la jefe de zona de Salud, Eter Senn, e ir evaluando a partir del proyecto que se había presentado hace un tiempo, y ver cómo, teniendo en cuenta la perspectiva, pensando en el futuro de que San Vicente que va a ser ciudad, para que al efector de salud se le pueda brindar estas ampliaciones”.
Y por último la responsable de la Región Rafaela de Salud, Eter Senn, indicó: “El Hospital necesita una transformación, mejorar los servicios, incorporar un plano director para hacer la proyección que necesitan no solamente los santafesinos que viven en San Vicente, sino también el recurso humano que es el capital más importante que tiene el SAMCo, porque lo podemos vestir de equipamiento, pero si no tenemos recursos humanos contenidos, es difícil la tarea”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela
El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año
El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.




