REC-Rafaela-edit

El tenis argentino tiene rivales en Tokio

Este jueves se sortearon los cuadros y ya se conoce los rivales de los argentinos, con Diego Schwartzman a la cabeza, y de las estrellas Novak Djokovic, Naomi Osaka y Ashleigh Barty.

Deportes22 de julio de 2021Redacción webRedacción web
schwartzman

Diego Schwartzman, quien encabeza la nómina argentina en el individual masculino de tenis, se enfrentará por la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Tokio al peruano Juan Pablo Varillas, uno de sus colegas latinoamericanos de mayor progreso durante la última temporada habiendo ganado ocho posiciones en los pasados 7 días y ocupa su mejor posición histórica en el ranking: 122 en el listado. Será el primer choque entre ambos.
Por su parte, el santafesino Federico Coria (62) se topará en la primera ronda con el kazajo Mikhail Kukushkin (123). En el único enfrentamiento previo hubo victoria del experimentado tenista europeo (33 años), por 6-2 y 6-3, en Lyon 2018.
Además, el también santafesino Facundo Bagnis (80) tendrá como rival inicial al alemán Dominik KOepfer (57), mientras que el porteño Francisco Cerúndolo (116), quien ingresó al cuadro principal por la deserción del suizo Roger Federer, se cruzará en el arranque con el británico Liam Broady (142).
En el torneo de mujeres, en tanto, la rosarina Nadia Podoroska (38) asumirá un difícil comienzo ante la kazaja Yulia Putintseva (35), ganadora de dos certámenes de la WTA. La tenista argentina, de 24 años, mantiene un record 1-1 con Putintseva. En la edición 2020 de Roland Garros, Podoroska venció en tres sets, mientras que la kazaja niveló la estadística, con un triunfo en un tres parciales en uno de los play offs de la Copa Billie Jean King, a principios de temporada.

El debut de las estrellas

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, comenzará su camino en los Juegos Olímpicos ante el boliviano Hugo Dellien (139º), al que no ha enfrentado nunca.
En el cuadro femenino, la japonesa Naomi Osaka (2) es una de las grandes esperanzas de medalla para los locales y su primer partido será contra la china Saisai Zheng. La número uno del ranking y última ganadora de Wimbledon, la australiana Ashleigh Barty, arrancará contra la española Sara Sorribes Tormo.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.