REC-Rafaela-edit

CAM e INAES participaron en el Comité Técnico para la certificación

La iniciativa tiene como objetivo promover y fortalecer la equidad de género y prevenir las violencias de género dentro del ámbito productivo.

21 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-20 at 20.46.18

La apertura del comité técnico del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) contó con la presencia de integrantes de la Confederación Argentina de Mutualidades y el INAES.
El evento se realizó de forma presencial en el Salón Belgrano del Ministerio de Desarrollo Productivo donde participó el Ministro Matías Kulfas; Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad; la vocal por el Estado Nacional en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Zaida Chmaruk, entre otras autoridades.
Por otra parte, se contó con la presencia virtual de integrantes del equipo técnico de IRAM y miembros del Consejo Asesor para la transversalización de las políticas de desarrollo nacional con enfoque de género en el sector productivo, compuesto por representantes de cámaras empresarias, redes de mujeres PYME, sector cooperativo y mutual, y entidades financieras.

Una herramienta para transformar

La certificación de género tiene como base el cumplimiento de requisitos y compromisos basados en los principios de la igualdad de trato y oportunidades; la no discriminación por motivos de género; la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género y la inclusión de la perspectiva de género e interseccionalidad.
Nora Landart, Coordinadora Territorial de las Comisiones de Equidad de Género de CAM participó del encuentro como miembro integrante del Consejo Asesor para la transversalización de las políticas de desarrollo nacional con enfoque de género.  
Durante el mismo, resalto la importancia de implementar nuevas herramientas en materia de género: “Creemos que ésto nos permitirá promover la igualdad de oportunidades, disminuir la discriminación por motivos de género, prevenir y erradicar las distintas formas de violencias y de exclusión de la perspectiva de género dentro de la trama de relaciones al interior de nuestras organizaciones”.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.