
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Por María Inés Adorni. La restauración de antigüedades es una actividad profesional que se dedica a fomentar la permanencia de aquellas manifestaciones culturales y artísticas, al protegerlas y rescatarlas de forma responsable de manera que se logren transmitir a generaciones futuras al asegurar su uso actual y al respetar su significado histórico, artístico y social. La toma de decisiones en ambos casos se apoya en un proceso completo de investigación y diálogo.
Cultura y Sociedad19 de julio de 2021Las características de la restauración de antigüedades y las diferencias: la restauración de antigüedades puede ser desde una limpieza que acabe con la suciedad, o puede ser una reconstrucción completa o reemplazo, como podría ser el caso de un mueble, escultura, cuadro, obra pictórica, cerámica, metal, etc. Esto se hace para ponerlo en venta, o por un coleccionista de arte. Al adquirir una pieza, el principal objetivo de la restauración de antigüedades es restaurar el aspecto original o la funcionalidad de esa pieza.
La restauración de antigüedades hace referencia a todo el conjunto de acciones aplicadas de manera directa a un bien individual y estable, que tengan como objetivo, facilitar su apreciación, comprensión y uso. Estas acciones sólo se realizan cuando el bien ha perdido una parte de su significado o función a través de una alteración o un deterioro pasados. En la mayoría de los casos, estas acciones modifican el aspecto del bien, buscan devolver al objeto su significado, y preservarlo para el futuro.
Se puede lograr que algo funcione con una reparación, pero la restauración de un elemento correctamente es una forma de arte. Los acabados pueden ser eliminados y rehechos, pero es esencial que se mantenga la pátina original, en caso de ser posible. La extracción de las capas sólo se realiza como último recurso, sobre todo con muebles antiguos.
Para el ejercicio de esta profesión es necesario cumplir con ciertas características: óptimas habilidades manuales. Ser capaz de trabajar a partir de planos o croquis. Mentalidad analítica.
Además el restaurador se dedica también a la preservación del patrimonio, restauración de obras artísticas, registro del estado de las obras y el tratamiento para la conservación de las obras.
Lo importante es tener en cuenta que al tratarse de restauración de antigüedades, se trabaja con todo tipo de materiales, más o menos frágiles, más o menos complicados de llevar a cabo, por eso se tiene respeto y especial cuidado y mantener ese objeto lo más intacto posible, por la confianza y mantener ese objetivo.
Como profesional, realizo la venta de ese mueble, objeto u obra de arte, con su tasación, de acuerdo con el cliente. Contacto por restauraciones y venta 03492-15519654
Un espacio en la naturaleza. Aprendiendo a dibujar como todo un profesional
El dibujo es un arte que todos deberían practicar para mejorar su calidad de vida.
En el taller lo más interesante que varios alumnos una vez que comienzan a ver, son los resultados en el dibujo, el primer paso no te llevará a lo que querés pero te sacará a donde estás.
La realidad es que en dos semanas pasarás de lo que hacías antes al dibujo real, naturaleza muerta, bodegón, figura humana, paisaje, etc. Aprenderás a hacer dibujos realistas en muy poco tiempo.
Si sos una persona que nunca agarraste un lápiz, en poco tiempo aprenderás con mi método. El dibujo tiene la forma de conectar a las personas y hacerlas más felices.
Practicar la actividad del dibujo realista puede: Ayudarte a controlar la ansiedad. Mejorar tu autoestima. Ayudar a no padecer depresión.
-Te conecta con otras personas, te hace pertenecer a una comunidad de artistas, personas que están en tu mismo camino y realmente te hace ser una persona más feliz de lo que eras antes.
El dibujo al comienzo puede ser una especie de terapia para escapar de la rutina día a día, antiestrés. A medida que vas teniendo resultados, que vas avanzando y creciendo en este mundo del arte, quizás comiences a despertar ese interés y un día hasta vivir de ésto, vender tus dibujos como lo está haciendo uno de mis estudiantes. Estos son los progresos por ejemplo en cuatro semanas.
Para ambas actividades contactarse con María Inés Adorni 03492-15519654
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.