REC-Rafaela-edit

Argentina e Italia podrían disputar la nueva Copa EuroAmérica

El flamante torneo se jugaría tras el final de las Eliminatorias a la Copa del Mundo. Están avanzados los diálogos entre Conmebol, UEFA y FIFA, que le daría aval de título oficial.

Deportes12 de julio de 2021RedacciónRedacción
MESSI

Avanza el sueño de la Copa EuroAmérica entre Argentina e Italia, flamantes campeones de América y Europa respectivamente. El nuevo torne, se jugaría luego del final de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

De acuerdo a lo que informa el portal Doble Amarilla, Gianni Infantino, presente tanto en el Maracaná para Brasil-Argentina como en Wembley para Inglaterra-Italia, tuvo diálogo con Conmebol durante el día de ayer. Las conversaciones para el torneo -que reemplazaría a la Copa de las Confederaciones- están encaminadas entre la Confederación Sudamericana de Fútbol, UEFA y FIFA, que debe dar aval para que sea un título oficial reconocido a nivel mundial.

¿Dónde se jugaría? Según pudo confirmar Doble Amarilla, el escenario para Argentina-Italia sería el Estadio Lusail, de Qatar. Se ubica a 20 kilómetros de Doha y se terminará de construir entre fines de este año y principios de 2022. Contará con una capacidad de 80 mil espectadores y, en el Mundial, albergará la fase de grupos, las fases decisivas y la gran final. Allí se enfrentarían la Albiceleste y la Azzurra, hoy comandadas por Lionel Scaloni y Roberto Mancini.

Sin embargo, no es un hecho que Argentina e Italia sean los únicos elencos del certamen. ¿Cómo? Sí, podrían sumarse Brasil e Inglaterra como subcampeones de América y Europa respectivamente. En ese caso, se armaría un cuadrangular (o dos semifinales, un partido por el tercer puesto y una gran final) que determinaría a un campeón en Qatar.

Lo cierto es que aún es temprano para hablar de fechas concretas. La intención es que sea luego de que finalice la clasificación a Qatar 2022, es decir, en alguna fecha FIFA luego del 29 de marzo de 2022. Todo dependerá de cómo se organicen los calendarios, trastocados por la pandemia del coronavirus. Tampoco es seguro si inauguraría el Estadio Lusail o si la cancha se abrirá con algún encuentro entre elencos locales o con la misma selección qatarí.

Lo que sí es seguro en cuanto a intenciones es que el nuevo torneo sea con público en los estadios. Ya hay antecedentes en los torneos de ambos campeones: hubo espectadores de Brasil y Argentina en el Maracaná y de Inglaterra e Italia en Wembley, al que asistieron alrededor de 60 mil personas. La idea del torneo surgió antes de la pandemia por la buena sintonía entre Conmebol y UEFA. Las conducciones de Alejandro Domínguez y Aleksander Ceferin, tras la desaparición de la Copa Confederaciones, tendieron puentes para enfrentar bilateralmente a sus campeones de selecciones y de clubes. Ya estaba la posibilidad de que se dé en Qatar. Ahora todo apunta específicamente al Lusail, con objeto de calentar los motores para la cita mundialista que, por primera vez, será a finales de año. (Doble Amarilla)

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.