
El Municipio de Sastre y Ortíz pidió fondos para la reacondicionar al Centro Cívico
El ejecutivo solicitó aportes no reintegrables al Ministerio de Infraestructura para encarar obras de mantenimiento en el edificio céntrico. Allí funcionan dependencias de la provincia. Próximamente se inaugurarán las nuevas oficinas del Área Social.
Regiónales09 de junio de 2021
Redacción
SASTRE Y ORTÍZ. Con el objetivo de reacondicionar el Centro Cívico, el Municipio de Sastre y Ortíz solicitó a la ministra de Infraestructura de Santa Fe, Silvina Frana, un aporte no reintegrable disponible en los programas del gobierno provincial.
Si bien el edificio es propiedad de la Municipalidad local, allí tienen sus oficinas actualmente organismos provinciales como el Registro Civil, Juzgado de Circuito y la Administración Provincial de Impuestos (API).
“Desde hace muchos años el Municipio aporta el espacio físico al Gobierno Provincial sin cargo alguno” recordaron y remarcaron que “se vienen realizando reparaciones de mejoras y mantenimiento del inmueble, con recursos propios municipales”.
Entre las obras proyectadas, las autoridades locales consideraron que es necesario el recambio de chapas de los techos para asegurar buenas condiciones al personal que trabaja como así también a los ciudadanos que transcurren al mismo. Asimismo, proyectan renovar las paredes con nueva pintura.
La construcción del edificio comenzó el 6 de marzo de 1982. Finalmente, el Centro Cívico Cultural, fue inaugurado el 24 de noviembre de 1983 bajo la gestión del Dr. Esteban Oddone. En los inicios, fue habilitado las oficinas de Encotel, el Juzgado de Paz y la Dirección de Rentas.
Por otro parte, la Municipalidad de Sastre y Ortiz construyó baños e inició en 2018 la construcción de nuevas oficinas para la atención del Área Social en el parque del predio. Con algunos detalles para la inauguración, el Municipio brindará mayor comodidad a los vecinos. Actualmente, la dependencia funciona a pocos metros de la administración Municipal, sobre calle 25 de Mayo al 1900, en un local alquilado.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.

Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.




