
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


El Campeonato Nacional "B" de la temporada 1991/92 fue disputado entre varios equipos. En la segunda rueda, Lanús y Almirante Brown se destacaron del resto, y sólo en las últimas fechas el Granate consiguió desprenderse de su obstinado rival y ganó el campeonato. El segundo ascenso se lo adjudicó San Martín de Tucumán, al adjudicarse el Torneo Dodecagonal. Ese año, también se jugaron las Reválidas, y como el Celeste por segundo año consecutivo no pudo clasificar al Dodecagonal, debió enfrentar al campeón de la Liga Rafaelina, nada más y nada menos que 9 de Julio.
Deportes08 de junio de 2021
Redacción
El reglamento marcaba que el primer partido se debía jugar en el Monumental, y si el local no ganaba, la revancha se disputaría una semana después en el Coloso de calle Ayacucho. Ante dos empates, se jugaría el tercer y decisivo partido. Pero todo se terminó rápidamente porque el equipo que dirigía Francisco Calabrese ganó el primer juego 1 a 0 con gol de Horacio Rafael Puchetta y la Crema se mantuvo en la "B" Nacional. El local había formado con Gustavo Tognarelli; Javier Berzero, Ariel Levrino, Hugo Querini y Daniel Dalmasso; Esteban Bernasconi, Gustavo Alfaro, José María Martínez y Mario Vera, Horacio Puchetta y Víctor Grillo. Por su parte, el León lo hizo con Juan Carlos Micheli; Hernán Gunzinger, Iván Delfino, Bonetti y Gustavo Kestler; José Elías Trejo, Ponce, Altamirano y Germán Solterman, Fredy Fernández y Walter Gómez. El DT era Alcides Merlo.
La semana previa había sido realmente especial. En aquellos tiempos la rivalidad entre los clubes era importante y se vivió de esa manera, hasta tal punto que ambos planteles se fueron de la ciudad para prepararse con tranquilidad en la previa. El Celeste se fue a Villa Carlos Paz, mientras que el León se refugió en Santa Fe. Más de 9.000 personas estuvieron en la cancha y casi 100 policías fueron afectados a un operativo de seguridad que tuvo algunas falencias en las primeras horas, pero que después llevó a que sea una fiesta deportiva. En lo futbolístico, pese al exiguo resultado, Atlético fue más y lo ganó bien, aunque 9 de Julio no se entregó fácilmente y dio una dura pelea, sabiendo que era una oportunidad histórica.
El futuro inmediato lo tuvo a los de barrio Alberdi alejándose por bastante tiempo de un posible descenso y luchando incluso por llegar a Primera, mientras que el León debió trabajar varios años para volver a estar cerca de una categoría que por el momento le sigue siendo esquiva. Lo que no hay dudas, es que aquella Reválida quedará por siempre en la historia del fútbol rafaelino.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.