REC-Rafaela-edit

Se cumplen 29 años de la Reválida con 9 de Julio

El Campeonato Nacional "B" de la temporada 1991/92 fue disputado entre varios equipos. En la segunda rueda, Lanús y Almirante Brown se destacaron del resto, y sólo en las últimas fechas el Granate consiguió desprenderse de su obstinado rival y ganó el campeonato. El segundo ascenso se lo adjudicó San Martín de Tucumán, al adjudicarse el Torneo Dodecagonal. Ese año, también se jugaron las Reválidas, y como el Celeste por segundo año consecutivo no pudo clasificar al Dodecagonal, debió enfrentar al campeón de la Liga Rafaelina, nada más y nada menos que 9 de Julio.

Deportes08 de junio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-06-07 at 20.56.38

El reglamento marcaba que el primer partido se debía jugar en el Monumental, y si el local no ganaba, la revancha se disputaría una semana después en el Coloso de calle Ayacucho. Ante dos empates, se jugaría el tercer y decisivo partido. Pero todo se terminó rápidamente porque el equipo que dirigía Francisco Calabrese ganó el primer juego 1 a 0 con gol de Horacio Rafael Puchetta y la Crema se mantuvo en la "B" Nacional. El local había formado con Gustavo Tognarelli; Javier Berzero, Ariel Levrino, Hugo Querini y Daniel Dalmasso; Esteban Bernasconi, Gustavo Alfaro, José María Martínez y Mario Vera, Horacio Puchetta y Víctor Grillo. Por su parte, el León lo hizo con Juan Carlos Micheli; Hernán Gunzinger, Iván Delfino, Bonetti y Gustavo Kestler; José Elías Trejo, Ponce, Altamirano y Germán Solterman, Fredy Fernández y Walter Gómez. El DT era Alcides Merlo.
La semana previa había sido realmente especial. En aquellos tiempos la rivalidad entre los clubes era importante y se vivió de esa manera, hasta tal punto que ambos planteles se fueron de la ciudad para prepararse con tranquilidad en la previa. El Celeste se fue a Villa Carlos Paz, mientras que el León se refugió en Santa Fe. Más de 9.000 personas estuvieron en la cancha y casi 100 policías fueron afectados a un operativo de seguridad que tuvo algunas falencias en las primeras horas, pero que después llevó a que sea una fiesta deportiva. En lo futbolístico, pese al exiguo resultado, Atlético fue más y lo ganó bien, aunque 9 de Julio no se entregó fácilmente y dio una dura pelea, sabiendo que era una oportunidad histórica.
El futuro inmediato lo tuvo a los de barrio Alberdi alejándose por bastante tiempo de un posible descenso y luchando incluso por llegar a Primera, mientras que el León debió trabajar varios años para volver a estar cerca de una categoría que por el momento le sigue siendo esquiva. Lo que no hay dudas, es que aquella Reválida quedará por siempre en la historia del fútbol rafaelino.

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.