REC-Rafaela-edit

Por el agro, en mayo hubo récord de liquidación de divisas

Según lo informaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el ingreso por liquidación de divisas de la agroexportación, acumulado en los primeros cinco meses del año alcanzó los 13.301.331.434 dólares. Ese monto de mayo último resulta récord para ese mes en las estadísticas de los últimos 18 años.

03 de junio de 2021RedacciónRedacción
Por el agro, en mayo hubo récord de liquidación de divisas

Representa también un incremento del 16,9 % con respecto al precedente mes abril y del 82,2 % superior en relación con el mismo mes del año anterior.

Mejores precios internacionales

Nuevamente, el saldo de exportación agroindustrial es reflejo del incremento de los precios internacionales de los commodities, a pesar de un paro de gremios marítimos y la persistente bajante del río Paraná, en Santa Fe.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.
Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.

Estadísticas condicionadas por factores cambiantes

En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos.
Entre ellos se cuentan oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.