REC-Rafaela-edit

Argentina sumó 11 medallas en el Sudamericano de Guayaquil

La delegación nacional obtuvo una dorada, cuatro plateadas y seis de bronce para quedar en el cuarto puesto en el medallero, que tuvo a Brasil como ganador.

Deportes02 de junio de 2021RedacciónRedacción
Chiaraviglio

Después de tres intensas jornadas, finalizó la 52ª edición del Campeonato Sudamericano, el evento más importante de atletismo de la región, que se realizó en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil, Ecuador.

La única medalla dorada para Argentina llegó de la mano de Germán Chiaraviglio en la segunda jornada. El santafesino registró 5.55 metros en salto con garrocha para subirse a lo más alto del podio y conseguir su cuarto título sudamericano.

Una de las medallas plateadas la conquistó Florencia Borelli en los 5000 metros en una carrera con un final muy cerrado. La marplatense finalizó segunda con un tiempo de 15m47s46, a solo 30 centésimas de la dorada.
El equipo integrado por Leandro París, Noelía Martínez, Ayelén Diogo y Elián Larregina obtuvo la plateada en la prueba de relevos 4×400 mixta con un registro de 3m23s.76. Además, Federico Bruno también terminó en el segundo lugar en los 1500 metros con una marca de 3m.38s.25

La cuarta plateada la consiguió Nazareno Sasia en lanzamiento de disco. Registró 19.79, superó el récord nacional U23 que estaba en poder de Germán Lauro y rozó el título, que quedó en manos del brasileño Wellinton Silva Morais (19.87). El podio lo completó otro argentino: Ignacio Carballo (19.51).

Las restantes medallas de bronce las consiguieron Mariana Borelli en los 1.500 metros, Belén Casetta en los 3000 metros con obstáculos, Carlos Layoy en salto en alto, Juan Cano en la marcha de 20.000 metros y Joaquín Gómez en lanzamiento de martillo.

La competencia tuvo además la presencia de la rafaelina Abril Okon, que con solamente 16 años finalizó en el sexto lugar en la prueba de Salto en Alto.

Te puede interesar
Lo más visto
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.