
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Después de tres intensas jornadas, finalizó la 52ª edición del Campeonato Sudamericano, el evento más importante de atletismo de la región, que se realizó en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil, Ecuador.
La única medalla dorada para Argentina llegó de la mano de Germán Chiaraviglio en la segunda jornada. El santafesino registró 5.55 metros en salto con garrocha para subirse a lo más alto del podio y conseguir su cuarto título sudamericano.
Una de las medallas plateadas la conquistó Florencia Borelli en los 5000 metros en una carrera con un final muy cerrado. La marplatense finalizó segunda con un tiempo de 15m47s46, a solo 30 centésimas de la dorada.
El equipo integrado por Leandro París, Noelía Martínez, Ayelén Diogo y Elián Larregina obtuvo la plateada en la prueba de relevos 4×400 mixta con un registro de 3m23s.76. Además, Federico Bruno también terminó en el segundo lugar en los 1500 metros con una marca de 3m.38s.25
La cuarta plateada la consiguió Nazareno Sasia en lanzamiento de disco. Registró 19.79, superó el récord nacional U23 que estaba en poder de Germán Lauro y rozó el título, que quedó en manos del brasileño Wellinton Silva Morais (19.87). El podio lo completó otro argentino: Ignacio Carballo (19.51).
Las restantes medallas de bronce las consiguieron Mariana Borelli en los 1.500 metros, Belén Casetta en los 3000 metros con obstáculos, Carlos Layoy en salto en alto, Juan Cano en la marcha de 20.000 metros y Joaquín Gómez en lanzamiento de martillo.
La competencia tuvo además la presencia de la rafaelina Abril Okon, que con solamente 16 años finalizó en el sexto lugar en la prueba de Salto en Alto.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela