
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


Según la Ministra de Salud, "el número global de contagiados no representa que no tienen impacto las medidas, sino que el resultado de las restricciones que se implementaron se van a empezar a ver a partir del lunes y creemos que será un impacto positivo".
31 de mayo de 2021
Redacción
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estimó este domingo que a lo largo de esta semana se "comenzará a ver el impacto positivo" de las medidas intensivas de estos nueve días y pidió fortalecer los cuidados contra el Coronavirus, ya que en "junio y julio viene más frío", mientras se avanza en la vacunación para inmunizar a la población.
A un día de que comience una nueva etapa de medidas establecidas en el DNU para mitigar el avance de los contagios del Coronavirus, la Ministra señaló que las restricciones para frenar los contagios tienen más impacto "cuanto más tempranas y más intensivas son".
La funcionaria hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa que brindó en el Aeropuerto de Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini al arribar desde La Habana, donde se interiorizaron sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala.
Vizzotti dijo que el número global no representa que no tienen impacto las medidas, sino que el resultado de las restricciones que se implementaron se van a empezar a ver a partir del lunes y creemos que será un impacto positivo".
"Volvemos a transmitir que aunque mañana (por hoy) culminan estas medidas, debemos seguir con el máximo cuidado, la máxima prevención, con las máximas recomendaciones en los lugares de alto riesgo y de alarma epidemiológica circular lo estrictamente necesario. Lo que tenemos que hacer es que no sólo deje de crecer, sino que baje", enfatizó Vizzotti.
La Ministra señaló que "estamos analizando en forma permanente el número de casos, desagregada por jurisdicción".
En ese sentido, Vizzotti dijo que al principio el número de casos nacionales "era a expensas del AMBA" pero ahora "si bien está muy alto el AMBA, tiene cierta estabilidad" mientras "está empezando a crecer en ciertas provincias un número muy preocupante de casos".
Sobre las medidas concretas, recordó que en el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) 334, publicado el 22 de mayo, con vigencia hasta el domingo próximo, "están las medidas que se deben implementar, sabiendo que cada gobernador tiene la potestad de tomar" otras para reforzarlo.
En ese marco indicó que lo que están transmitiendo a cada jurisdicción "es que las medidas tienen más impacto cuanto más tempranas y más intensivas son".

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.