
25N – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela


Según la Ministra de Salud, "el número global de contagiados no representa que no tienen impacto las medidas, sino que el resultado de las restricciones que se implementaron se van a empezar a ver a partir del lunes y creemos que será un impacto positivo".
31 de mayo de 2021
Redacción
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estimó este domingo que a lo largo de esta semana se "comenzará a ver el impacto positivo" de las medidas intensivas de estos nueve días y pidió fortalecer los cuidados contra el Coronavirus, ya que en "junio y julio viene más frío", mientras se avanza en la vacunación para inmunizar a la población.
A un día de que comience una nueva etapa de medidas establecidas en el DNU para mitigar el avance de los contagios del Coronavirus, la Ministra señaló que las restricciones para frenar los contagios tienen más impacto "cuanto más tempranas y más intensivas son".
La funcionaria hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa que brindó en el Aeropuerto de Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini al arribar desde La Habana, donde se interiorizaron sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala.
Vizzotti dijo que el número global no representa que no tienen impacto las medidas, sino que el resultado de las restricciones que se implementaron se van a empezar a ver a partir del lunes y creemos que será un impacto positivo".
"Volvemos a transmitir que aunque mañana (por hoy) culminan estas medidas, debemos seguir con el máximo cuidado, la máxima prevención, con las máximas recomendaciones en los lugares de alto riesgo y de alarma epidemiológica circular lo estrictamente necesario. Lo que tenemos que hacer es que no sólo deje de crecer, sino que baje", enfatizó Vizzotti.
La Ministra señaló que "estamos analizando en forma permanente el número de casos, desagregada por jurisdicción".
En ese sentido, Vizzotti dijo que al principio el número de casos nacionales "era a expensas del AMBA" pero ahora "si bien está muy alto el AMBA, tiene cierta estabilidad" mientras "está empezando a crecer en ciertas provincias un número muy preocupante de casos".
Sobre las medidas concretas, recordó que en el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) 334, publicado el 22 de mayo, con vigencia hasta el domingo próximo, "están las medidas que se deben implementar, sabiendo que cada gobernador tiene la potestad de tomar" otras para reforzarlo.
En ese marco indicó que lo que están transmitiendo a cada jurisdicción "es que las medidas tienen más impacto cuanto más tempranas y más intensivas son".

Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela

Según la Secretaría de Transporte, la nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

En la comparación con agosto, se produjo una baja desestacionalizada del 0,1%.

El uruguayo que pasó por el "Pincha", Talleres y Patronato fue condenado por violar a una mujer cuando era futbolista del club platense y cumplirá arresto domiciliario hasta que el fallo quede firme.