REC-Rafaela-edit

El estado de Florida declaró el fin de la emergencia por COVID-19

Al haber llegado al punto en el que las vacunas son accesibles para cualquiera, el estado sureño ha decido dejar de manejar las operaciones de los centros de vacunación y delegar la labor en los condados y centros médicos.

30 de mayo de 2021Redacción webRedacción web
Vacunación - Plan de Vacunación -

Como parte de este cambio, las autoridades han decidido cerrar los centros de vacunación estatales. Esto no implica que en Florida se dejará de vacunar contra el coronavirus, sino que ahora la logística de la vacunación estará en manos de los condados, las municipalidades locales, centros médicos, farmacias y supermercados.

“Vamos a continuar asegurándonos de que quien quiera una vacuna, la tenga”, aclaraba ante la prensa Kevin Guthrie, director de la dirección de manejo de emergencias del estado de Florida. De todos modos, el gobierno estatal no puede desentenderse por completo de la distribución de vacunas ya que las dosis las compra el gobierno federal y se las manda a los estados para que estos las distribuyan internamente.

“Los centros de vacunación ya no están colmados, no hay largas filas ni problemas para hacer citas. Los casos están disminuyendo y vacunarse es tan sencillo como ponerse la vacuna de la gripe. Cada vez que un proveedor le pide dosis al estado, se les entregan en 48 horas, 72 máximo”, explicaba Guthrie acerca de las razones que los llevaron a tomar esta determinación.

Sin los centros estatales, Florida aún tendrá más de 2 mil locaciones alrededor del estado en las que se estarán colocando vacunas contra el COVID 19.

Los centros estatales cerrarán algunos el 18 de junio, y otros se mantendrán abiertos a fin de mes. Por ejemplo, en el sur de la Florida, el estadio Hard Rock, el estadio de los Marlins y el centro de jóvenes de Overtown, dejarán de operar como vacunatorios el 18 de junio. El centro ubicado en la Universidad Memorial, de Miami Gardens, y el que se encuentra en el parque Ronselli, en Sweetwater, seguirán abiertos hasta el 25 de junio. Los vacunatorios del puerto de Miami y del puerto Everglades cerrarán el 20 de junio.

Pero tal como ocurrió con los centros federales de vacunación que cerraron a comienzos de esta semana, se le dará la opción a los condados de que tomen el control de las operaciones y los mantengan abiertos. Exactamente esto es lo que pasó con el centro de vacunación coordinado por FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, por sus siglas en inglés), abierto en el campus norte del Miami-Dade College. Las autoridades federales se retiraron a comienzos de esta semana, pero en lugar de cerrar sus puertas, ahora el mismo centro es operado por el condado de Miami-Dade.

Las autoridades del condado más grande de la Florida, Miami-Dade, aún no han confirmado si mantendrán abiertos algunos de los centros estatales aunque aseguraron que están estudiando la posibilidad.

Miami-Dade llegó a tener un promedio de casos positivos del 25 por ciento el pasado verano (julio de 2020), con cerca de tres mil casos al día en un condado de unos 3 millones de habitantes. Hoy, el porcentaje de positivos de COVID 19 es de 2,73 por ciento, con 283 nuevos casos al día -según las cifras de las últimas 24 horas-. Esto en gran parte se debe a que el 50 por ciento de la población en general ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna en el condado de Miami-Dade, mientras que el 86 por ciento de los mayores de 65 años ya están inmunizados.

En el estado de Florida en general las cifras también son buenas. Aquí ya se han administrado 18,4 millones de dosis de la vacuna. (Infobae)

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.