
En cinco meses finalizaría la ampliación del SAMCo San Jorge
Lo estimó el coordinador de la Subregión de Salud, Diego Brigalia, tras la visita de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana. Entre las obras, se construyen dos nuevos quirófanos. El Municipio aportará fondos para el recambio de los paneles de oxígeno.
Regiónales28 de mayo de 2021
Redacción
SAN JORGE. El ambicioso plan de reformas y ampliación del SAMCo San Jorge ya tiene fecha de finalización. Tras varios meses parada, la obra se reanudó a fines del año pasado y durante la semana pasada los trabajos fueron supervisados por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Provincial, Silvina Frana.
La funcionaria, junto al intendente, Enrique Marucci; y el personal directivo de nosocomio, recorrieron las flamantes instalaciones que muestra un avance importante.
“Es un proyecto extraordinario que viene de la otra gestión y por problemas con la empresa estuvo paralizada mucho tiempo”, señaló el coordinador de la Subregión de Salud San Martín, Diego Brigalia en diálogo con la prensa. Actualmente se construye un block quirúrgico completamente nuevo, una nueva sala de máquinas y gases medicinales, un nuevo block de obstetricia y la adecuación de los ingresos a la guardia de emergencia existente.
El responsable de Salud en el departamento San Martín resaltó la importancia que tendrá la obra no solo para San Jorge sino también para los vecinos de toda la región. Asimismo, remarcó el impacto que tendrá en cuanto a la jeraquización de los servicios que se brindarán en el Hospital de segundo nivel de la provincia y el más importante de la zona.
Según detalló, el sector quirúrgico cuenta con dos quirófanos completos, áreas de apoyo y recuperación, transfer de camillas y circulaciones diferenciadas. El sector de obstetricia tendrá salas de parto, dos salas de preparto, office de enfermería, consultorio de ingreso y evaluación, y apoyo del personal.
Las nuevas reformas le aportarán una nueva funcionalidad al SAMCo. Los ingresos a la guardia se modificarán generando un ingreso exclusivo de ambulancias y camillas por la calle Tucumán, directamente al área restringida de la misma, con doble admisión y vigilancia.
El nuevo sector de máquinas y gases se ubica sobre la calle de servicio y reemplaza completamente al existente, dimensionado para absorber la nueva demanda. Este sector tendrá una nueva planta de oxígeno y tanque criogénico central, nuevas bombas de vacío y aire comprimido y, además, un nuevo grupo electrógeno.
“Las inversiones están llegando al departamento San Martín, quizás no cómo espera la gente, pero empezó a moverse gracias a un trabajo de gestión de todos, de la senadora, intendentes y presidentes comunales, directores de SAMCos, la subregión y la población en general”, subrayó el coordinador regional del Ministerio de Salud.
Posteriormente, Frana y jefe de gobierno local visitaron la Escuela de Enfermería, dónde su directora, Flavia Neira, los recibió y mostró la ampliación del edificio, analizando lo proyectado, lo ejecutado y lo que resta para su culminación.
Aporte municipal a SAMCo San Jorge
El Hospital San Jorge efectuará el recambio de los paneles de oxígeno de las habitaciones de internación ya que las mismas cuentan con un equipamiento obsoleto y es necesario mejorar el sistema debido al incremento en la demanda de pacientes internados ante la pandemia por Covid que estamos atravesando.
Para ello, el intendente Municipal, Enrique Marucci, ha enviado un aporte económico de 500.000 pesos para afrontar la inversión en SAMCo sanjorgense.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




